Tegucigalpa – Las principales ciudades hondureñas comenzaron el tributo a la patria en su 193 aniversario de independencia. El fervor patriótico, civismo y gala que los marchantes es notorio en el día que el país celebra su grito de emancipación.
– Más de 70 colegios desfilarán este lunes en la capital hondureña.
– Habrá salto de paracaídas, desfile de la Policía Militar y se cierra el evento con una mega recreovía.
En Tegucigalpa, capital del país, las celebraciones comenzaron con el grito de independencia en las instalaciones del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), protagonizado por el propio presidente Juan Orlando Hernández, quien se hizo acompañar de su gabinete de gobierno.
En la capital del país la entrada de los invitados principales comenzó desde las 6:00 de la mañana. Media hora después arrancó el desfile desde el Hospital Escuela Universitario.
Cerca de las 7:00 de la mañana, la pareja presidencial hizo su ingreso a la máxima instalación deportiva de los hondureños. Luego del evento de la escolta de banderas y la banda marcial de las Fuerzas Armadas, apareció el primer colegio el Maximiliano Sagastume.
Siguieron los colegios: Manuel Bonilla, Técnico Cultura Popular, El Bosque, Francisco G. Penzotti, Desarrollo Sostenible, San Pablo, Liceo Centroamericano, Emprendedores Santa Clara y el Intiam.
Al filo de las 8:00 de la mañana el Estadio Nacional lucía prácticamente abarrotado.
De acuerdo al programa difundido por la Secretaría de Educación, continúan en ese orden los colegios: (11) Juan Manuel Gálvez, (12) Yave Nissi, (13) CEDES, (14) Divina Misericordia, (15) Católico Santa María, (16) Secretariado Honduras, (17) Politécnico San Antonio, (18) Dionisio de Herrera, (19) Gregg Hondureño, (20) Tecnología, Renovación y Excelencia ITRE, (21) Santa Teresita, (22) Atlántida y (23) Moderno.
A eso de las 9:00 de la mañana se tiene prevista una Coreografía “Yax Kuk Mo” y “Los Gobernantes de Copán” Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, así como la presentación del artista Guillermo Anderson con las canciones “El Encarguito” y “En mi País”.
Prosiguen el desfile patrio: (24) Evangélico Zurisadai, (25) Liceo Tecnológico Hondureño, (26) Gabriela Mistral, (27) Liceo José Trinidad Reyes, (28) Republica de Francia, (29) Polivalente San Martin, (30) Santa Catalina de Siena, (31) INTAE, (32) Gustavo Adolfo Alvarado, (33) Hosanna, (34) Superación San Francisco, (35) Augusto Urbina Cruz, (36) José Ramón Cálix Figueroa, (37) Escuela Normal Mixta Pedro Nufio, (38) Jesús España Jesús Milla Selva, (39) Técnico Honduras y (40) Mary Leonard.
Luego hacen su ingreso: (41) Espíritu Santo, (42) Luz y Verdad, (43) Adventista Metropolitano, (44) San Juan Bosco, (45) Monte de los Olivos, (46) Alfonzo Guillen Zelaya, (47) Cultura Sur, (48) Nido de Águilas y (49) José Cecilio Del Valle.
Para las 11:00 de la mañana está programado el Popurrí “Conozco a Honduras” y “Candu”, luego la coreografía “Los Murcielagos” y “Tierra Bella” Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, también hace su presentación Polache con las canciones “Hablo Español” y “Mira Honduras”.
Continúan las celebraciones con un desfile del pelotón de la Policía Militar del Orden Público y Policía Tigres.
En la recta final de los desfiles aparecerán: (50) William Penn, (51) Renacimiento, (52) IHCI, (53) Hibueras, (54) San José, (55) ITEH y (56) Central Vicente Cáceres.
Casi al mediodía se contempla una canción especial y luego la invocación a Dios por Iglesia Católica y Evangélica.
A las 12:00 del mediodía se entonarán las sagradas notas del Himno Nacional de Honduras, seguidas por las palabras del presidente Juan Orlando Hernández.
A las 12:15 meridiano aparecen los pelotones de las Fuerzas Armada de Honduras con el espectáculo de salto libre y rescate de rehenes.
Los últimos colegios en desfilar serán: (57) Modelo, (58) ASHER, (59) Heiner Reyes, (60) Villa de los Niños, (61) Santa Mónica, (62) Jarimer, (63) República de China Taiwán, (64) Rafael Pineda Ponce, (65) Evangélico Renacer, (66) Evangélico Gerizim, (67) Técnico Los Pinos, (68) C.E.B. Educatodos Ramón Rosa, (69) Gran Comisión, (70) Instituto Blanca Adriana Ponce y (71)Instituto Jesús Aguilar Paz.
Terminan los desfiles con la presentación de Pilo Tejeda y Bullaka Family con la canción “Sopa de Caracol”, luego la canción Vida Mejor y globos al aire.
A las 2:30 de la tarde comienzan las Mega Recreovías en las principales ciudades del país.