spot_img

¡Comienza feriado total!

Tegucigalpa – El asueto de Semana Santa comienza a configurarse en forma total con la unión de los empleados del sector privado que laboran hasta el mediodía de este miércoles.

– 3.5 millones de personas es el estimado de movilizaciones que prevén las autoridades en este largo asueto.

– Más de mil licencias han sido decomisadas en estos primeros días de la semana. No se reportan mayores incidencias por accidentes en carreteras.

Los burócratas comenzaron el “feriadón” el pasado viernes y desde el fin de semana, en el caso de la capital hondureña, comenzó a vaciarse y lucir sus calles en forma desérticas.

El extenso feriado se ha visto interrumpido de alguna manera con las lluvias en casi todo el territorio nacional, al grado que varias casas resultaron afectadas en el Distrito Central y Siguatepeque especialmente.

lluvias

Pese a las condiciones húmedas, las temperaturas han sido cálidas y el pronóstico prevé más precipitaciones el próximo sábado con un leve descenso del termómetro.

Las terminales de transporte también fueron favorecidas con la afluencia de pasajeros que buscaban los últimos cupos para desplazarse hacia varias zonas del territorio nacional.

Los desplazamientos en las carreteras serán más visibles a contar de este día, principalmente rumbo al interior del país, balnearios, playas y otros destinos turísticos. El segundo éxodo de veraneantes cogerá fuerza desde la tarde de este miércoles con el “segundo empujón” de desplazamientos.

desplazamientos 1

Los primeros días de la Semana Mayor del catolicismo han transcurrido en una relativa calma, sin mayores novedades y con los mismos “corre corre” de todos los años.

Cuatro suicidios en varias ciudades del país, el asesinato de un abogado en la capital y una masacre en Olancho inquietaron la agenda informativa de las últimas horas.

Las actividades religiosas que comenzaron el Domingo de Ramos han acentuado esta semana de reflexión. En las parroquias y templos se han desarrollado cuadros vivos y procesiones simbólicas de la temporada.

ramos domigno

Asimismo, las autoridades del Comité Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm), comienza desde las 6:00 de la mañana su conteo oficial de accidentes y decesos por sumersión, período que concluye el domingo 21 de abril a las 6:00 de la tarde.

Prudencia en desplazamientos

A pocas horas de que se origine la masiva movilización de la Semana Mayor, las máximas autoridades del Conapremm llamaron a la prudencia a los conductores.

Gerson Velásquez, titular de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), reiteró el llamado a los conductores de realizar su desplazamiento con tranquilidad, sin exceder los límites de velocidad permitidos.

DNVT carretera

“Nos mantenemos en las principales carreteras con todos los mecanismos de control que implementados para garantizar la seguridad de los viajeros, los conductores deben recordar que una imprudencia puede costar la vida de muchas personas”, reflexionó Velásquez.

En esa misma línea el comandante general del Cuerpo de Bomberos, Jaime Omar Silva, aconsejó a los ciudadanos tomar todas las precauciones debidas antes de iniciar su viaje de vacaciones.

“Deben verificar el buen estado de su vehículo, descansar muy bien una noche antes de su viaje, conducir con luz de día y respetar los niveles de velocidad, nosotros estamos para acompañarles pero la población debe hacer su parte”, aconsejó.

Roatán

De acuerdo a la Secretaría de Turismo más de 3.5 millones de turistas viajarán durante esta Semana Santa, para participar en actividades religiosas y disfrutar de los diferentes destinos que ofrece Honduras sobre todo en las zonas costeras.

Supervisión

Desde el sábado Conapremm inició su operativo de resguardo a la población que viaja al interior del país, y con ello sus máximas autoridades también emprendieron una ruta para realizar supervisiones en los más de 1 mil 400 puntos de control y asistencia establecidos.

Esta mañana las autoridades encabezadas por el ministro comisionado nacional de Copeco y coordinador general de Conapremm, Lisandro Rosales, inspeccionaron la llegada de turistas extranjeros en el Puerto de Crucero de Coxen Hole, Islas de la Bahía, y en Tela.

inspeccion crucero

“Concluimos muy satisfechos de ver como el personal de las diferentes instituciones se mantienen prestando el servicio a los que nos visitan y también a los hondureños que han decidido pasar aquí sus vacaciones”, comentó Rosales.

Destacó la pluralidad de nacionalidades que han llegado al país porque “esto demuestra que nos hemos convertido en uno de los principales destinos turísticos en el mundo, y como hondureños nos debemos sentir orgullosos de que esto suceda”.

Sobre la salida masiva de hondureños que se espera a partir de este miércoles Rosales recordó que “la primera responsabilidad de cuidar la vida es de cada ciudadano, y cada decisión que tome debe acompañarla de la prudencia”.

copeco movi

“Los invitamos a salir con confianza y disfrutar de Honduras, estaremos presentes para atenderles en cada sitio que visiten, y recuerden llamar a la línea  911 del Sistema Nacional de Emergencias si lo necesitan”, concluyó.

Entre varias de las recomendaciones de las autoridades de la Conapremm está la de visitar centros recreativos que tengan la presencia de por lo menos dos rescatistas acuáticos, o acudir a lugares donde existan elementos o miembros de Conapremm.

Vigilar alimentación

Velar por la salud de los viajeros es otra de las prioridades de Conapremm, por lo que en comercios, restaurantes y centros recreativos se mantendrá la labor de inspectores de la Agencia de Regulación Sanitaria (Arsa).

Arsa

“Más de 200 agentes están trabajando de forma intensiva en las principales ciudades del país, sobre todo en aquellas que desde ya tienen presencia de turistas, el objetivo es asegurar que el alimento que consuman este en buenas condiciones”, informó Francis Contreras, director de Arsa.

Recordó que esta labor comenzó semanas antes y que hasta el momento se ha logrado retirar de los comercios alimentos y productos enlatados que pudieron haber causado cuadros de intoxicación  a las personas.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img