spot_img

Comayagua entre las 10 ciudades más hermosas de América Latina, según El País de España

Tegucigalpa – La ciudad hondureña de Comayagua, antigua capital del país, es una de las 10 ciudades coloniales más hermosas en América Latina, según un ranking realizado por el diario El País de España.

– Comayagua es la cabecera del departamento del mismo nombre y está localizada en el centro de Honduras a unos 1650 pies sobre el nivel del mar.

– El nombre de Comayagua se deriva de la lengua indígena ‘lenca’ que significa: «Páramo de abundante agua.»

“Muchas de las ciudades de la Colonia española en América Latina aún conservan gran parte de la belleza de hace cinco siglos”, detalla el diario, enumerando en orden alfabético las restantes nueve.

Se trata de San Miguel de Allende en Guadalajara, México, Cartagena de Indias en Colombia, Antigua Guatemala en Guatemala, Cuzco en Perú, Quito en Ecuador, Granada en Nicaragua, Ouro Preto en Brasil, Trinidad en Cuba, Colonia del Sacramento en Uruguay y Comayagua en Honduras.

Comayagua es descrita como “una de las maravillas de este país y se ha convertido en una atracción nacional e internacional para el turismo.

Fue un importante centro religioso y político por más de tres siglos, hasta que el presidente Marco Aurelio Soto trasladó la capital del país, a la ciudad de Tegucigalpa en 1880.

La excapital de Honduras posee joyas de incalculable valor arquitectónico como la Iglesia de La Inmaculada Concepción conocida como la Catedral con sus retablos de baño de oro y uno de los relojes más antiguos de América que data de 1100.

Aunque no perdura en la historia la fecha exacta en que las primeras misiones exploratorias llegaron, si se sabe que fue fundada en 1537 por el conquistador Alfonso de Cáceres como Santa María de la Nueva Valladolid.

A partir de 1540 Comayagua fue la capital de la provincia de Honduras, perteneciente al Reino de Guatemala dentro del Virreinato de Nueva España. En 1561 el Obispo Fray Jerónimo de Corella hijo del Conde de Cocentaina traslada la sede del Obispado de Honduras de Trujillo a Comayagua.

En 1731 es fundado el Colegio Tridentino de Comayagua por el Fray Obispo Antonio López de Guadalupe; centro que es considerado como la primera prueba de fundación universitaria en Honduras.

En la actualidad, Comayagua, es una de las maravillas de Honduras se ha convertido en una atracción nacional e internacional para el turismo. Cada semana Comayagua recibe más de 200 viajeros interesados en la herencia colonial.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img