spot_img

Colocan placa de “Don Pepe” Barroso en Paseo Liquidámbar

Tegucigalpa – Las autoridades de la alcaldía capitalina, colocaron hoy en el Paseo Liquidámbar una placa de reconocimiento para el popular ciudadano cbano-hondureño José “Don Pepe” Barroso.
 

“Don Pepe” Barroso fue homenajeado hace algunos años con la Hoja de Liquidámbar en Oro, y ha sido objeto también de innumerables reconocimientos por su permanente y desinteresada labor en favor de los pobres que desde distintos lugares del país solicitan su ayuda.

La ceremonia, que durante la presente administración edilicia se ha vuelto una tradición los jueves de cada semana, fue presidida por el titular de la municipalidad capitalina, Ricardo Álvarez, en compañía del agasajado y sus familiares, funcionarios municipales, invitados especiales y personas humildes, a las que “Don Pepe” ha beneficiado con su generosidad.

“Don Pepe” nació en Cuba hace 86 años, de los que ha vivido cerca de 40 en la capital hondureña, desde donde extiende su brazo solidario para compartir con los que menos tienen, las ganancias que ha obtenido como empresario, especialmente en la época de Navidad, el Día del Niño y el Día de la Madre.

Durante la ceremonia el edil refirió que las personas no pueden decidir el lugar donde nacen, pero sí donde vivir, en este sentido, el galardonado decidió establecerse en Honduras, país al que le ha dado mucho y donde ha servido de ejemplo para la sociedad y para muchos que creen ser filántropos por el hecho de sacar unas cuantas monedas de su bolsillo, para darlas a quien se las pide en la calle.

“Usted ha dado una lección permanente del tipo de hombre que requieren nuestras sociedades, sociedades injustas de los que mucho tienen y que poco dan, y las grandes mayorías que están siempre a la expectativa de poder tener mejores oportunidades”, consideró.

Agregó que “ojala y que tengamos en cada una de nuestras mentes y en nuestros corazones un poquito de Don Pepe” y se convierta en la persona que deben imitar quienes tienen la oportunidad de ocupar cargos ya sea políticos, empresariales o institucionales, y se despojen de lo que ganan para compartirlo con los demás.

“Quiero decirle Don Pepe que como admirador suyo pondré de mi parte para seguir aunque sea un poquito, porque jamás podré igualar lo que usted demuestra para un país, que si bien es no nació en el, pero que sí ha demostrado el amor que le tiene a los más pobres, que también es lo que nosotros tenemos para esta ciudad”, enfatizó.

Para la Corporación Municipal es de mucho honor homenajearlo y recordarlo por todo lo hecho, “aquí quedará plasmada en esta recuperada, antes peatonal hoy Paseo Liquidámbar, ese nombre para que cuando niños, adultos, visitantes y nacionales vengan lean su nombre y que al caminar se pregunten quién fue Pepe Barroso, sepan que fue el hombre que siempre hizo el bien”, expresó.

En nombre de la familia Barroso el periodista Mario Hernán Ramírez, agradeció el reconocimiento hecho a “Don Pepe”, de quien ponderó sus virtudes como ser humano y consideró su amigo entrañable desde que lo conoció hace varias décadas “como un verdadero protector de las clases desposeídas”.

En el Paseo Liquidámbar ya se ha colocado placas en honor al padre Antonio Quetglas; la Asociación de Boy Scouts de Honduras; el Club Rotario de Tegucigalpa; el ex embajador de Estados Unidos, Charles Ford; la fundación Operación Sonrisa; Alba Alonzo de Quezada; Johny Mcdonald; y el ex Arzobispo de Tegucigalpa, Monseñor Héctor Enrique Santos (QDDG), entre otros ciudadanos e instituciones sobresalientes.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img