Tegucigalpa – El especialista en energía de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Kevin Rodríguez, expresó preocupación ante el reciente anuncio de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) de emisión de bonos para compensar sus pérdidas financieras.
Rodríguez, indicó que esta estrategia pone en evidencia la falta de avances en la reducción de pérdidas de la empresa estatal, las cuales ascienden al 37 %, costándole a la ENEE alrededor de 38 millones de lempiras diarios.
“Como Asociación para una Sociedad más Justa, nos preocupa esta colocación de bonos, pues evidencia que no se está mejorando en la reducción de pérdidas. Esto representa un costo altísimo para la institución que, al buscar financiamiento, depende de instrumentos como los bonos para compensar los efectos de sus pérdidas”, explicó Rodríguez.
Otro factor de preocupación, señaló el especialista, es el impacto de la reciente subida de la Tasa de Política Monetaria (TPM), por parte del Banco Central de Honduras (BCH).
Según Rodríguez, esta decisión aumenta las tasas de interés en el mercado, lo cual incrementa los costos para la ENEE en la colocación de bonos.
“Ahora la ENEE tiene que competir con tasas más altas, lo que encarece el financiamiento y podría afectar aún más a los usuarios de energía”, advirtió.
La emisión de bonos de la ENEE, en un contexto de pérdidas persistentes y tasas de interés elevadas, plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de las finanzas de la estatal eléctrica y el futuro de la estabilidad tarifaria en Honduras. LB