Colegios magisteriales en alerta ante reformas a Ley de Inprema

Tegucigalpa – El gremio magisterial se declara en alerta ante las reformas a la Ley del Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (Inprema) y no descarta irse a las calles.

“Convocamos al magisterio para que esté en situación de alerta ya que la Federación de Organizaciones Magisteriales de Honduras (FOMH) está presionando al gobierno para que apruebe la Ley de Inprema”, dijo la coordinadora movimiento de base del magisterio, Yanina Parada, durante una entrevista a Televicentro.

Parada aseveró que dicha ley, “lejos de mejorar las conquistas que se lograron desde el Decreto 10-26 del 15 de julio de 1980, lo que hace es disminuir todos los beneficios y conquistas adquiridas”.

En tal sentido, la docente señaló que no permitirán a la federación negociar una ley que no beneficia al magisterio hondureño.

La maestra dijo que desde las bases le han entregado a la presidenta Xiomara Castro en julio pasado un pliego de peticiones en contraposición a la Ley de Inprema, donde piden la instalación de una mesa de diálogo para discutir una nueva ley.

“Señora presidenta, recuerde que el magisterio estuvo en las calles, fue la columna vertebral contra el golpe de Estado y nosotros contribuimos a la formación del partido Libre y necesitamos que haya reciprocidad y que se nos resuelva”, expresó.

Por su parte, el dirigente magisterial Eulogio Chávez, aseguró que las reformas se trata de mejorar la ley actual ya que esta le quita todos los beneficios a los docentes.

“Esta reforma que se le está haciendo a esta ley viene a mejorar la ley en beneficio del profesor”, dijo al agregar que en la actualidad miles de docentes no se jubilan por la actual legislación solo le reconoce el 45 % de su salario actual y las reformas las sube al 90 %. VC

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img