spot_img

Cohep urge estrategia de abordaje de criminalidad ante estadísticas de ASJ

Tegucigalpa – El gerente de Política Económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Santiago Herrera, destacó que el informe presentado este viernes por la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) sobre el estado de excepción presenta retos y aciertos del gobierno al implementar la medida que urgió, afirmó urge la implementación de una estrategia de abordaje de criminalidad.

Herrera destacó que el informe refleja la ilegalidad del estado de excepción, así como que la tasa de homicidios ha bajado a 26 muertes violentas por cada cien mil habitantes y eso es un punto que debe reconocerse como un logro del gobierno.

Otro aspecto que Herrera señaló como preocupante, es que los casos que son judicializados, sentenciados o condenados son bajos, presentan un 91 % de impunidad, “eso es sumamente preocupante”, observó.

“Luego, que cada uno de 10 hondureños está sufriendo extorsión, o sea 384 mil familias están expuestas a la extorsión”, lamentó al agregar que los datos presentados muestran cómo no todas las regiones están por igual donde unos municipios aparecen en verde, amarillo y otros en el extremo de rojo.

Para Herrera estos extremos generan dudas de porque las autoridades no focalizan las acciones en las zonas más preocupantes, con una estrategia de abordaje de la criminalidad, observó. VC 

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img