Tegucigalpa – El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), solicitó al Consejo Nacional Electoral (CNE), que les permitan ser veedores, al tiempo que se agilice el conteo y la digitalización de las actas, para dar a conocer a la población los resultados de las elecciones primarias.
Señaló que la información debe ser compartida en tiempo real con la ciudadanía.
Asimismo, mediante un comunicado pidió al CNE que permita la observación del escrutinio por los movimientos internos de los partidos políticos, sociedad civil, medios de comunicación, organizaciones independientes y estatales dedicadas a la transparencia.
“Así de hacer estas elecciones un ejemplo de civismo y transparencia, solo de esta forma se alcanzará la confianza y respaldo de los hondureños”, cita el comunicado.
Puntualizó que los primeros resultados divulgados por el CNE representan el 9 por ciento de la totalidad de las actas de los tres partidos políticos.
También llamó a los líderes políticos a que tengan calma y esperen que haya un mayor número de actas contadas y digitalizadas.
El asesor legal del Cohep, Gustavo Solórzano, en conferencia de prensa, manifestó que los consejeros del CNE quedaron a deber con el desarrollo del proceso electoral primario, pero que tienen la oportunidad de enmendarlo.
“Hubo improvisación, nos dejaron un proceso empantanado y con un montón de dudas”, expresó. (ag)