spot_img

Cohep lanza su Estrategia de Empresa Sostenible

Tegucigalpa Con la presencia de empresarios de todo el país, encabezados por el presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach; y el presidente del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL), Camilo Atala, se celebró este martes los 50 años de la fundación del Cohep y simultáneamente se presentó la Estrategia de Empresa Sostenible.

– El organismo cúpula empresarial celebró 50 años de lucha por la libertad de empresa y de iniciativa

– La empresa priva genera alrededor del 85 % del interno bruto en el país.

El Cohep también aprovechó para celebrar el Día de la Libre Empresa, en el que se conmemora la libertad que tienen los hondureños de pensar en invertir y crear su propia empresa. El Cohep nació hace 50 años con el objetivo de mejorar y solucionar todo lo relacionado con el sector empresarial.

Luis Larach

En su mensaje, el presidente del Cohep, Luis Larach, aseguró que han trabajado en la “generación de más empleo”, a través de la atracción de más inversiones y la creación de más empresas formales.

Asimismo, recalcó que están trabajando en una cultura de emprendimiento que venga desde las instituciones de educación secundaria para motivar a los jóvenes a no ser solo asalariados, sino empresarios.

“Para nosotros es un honor estar celebrando tres eventos importantes para el sector privado, la celebración del Día de la Libre Empresa, la conmemoración de los 50 años del Consejo Hondureño de la Empresa Privada y la presentación de la Estrategia de Empresa Sostenible”, dijo Larach en el discurso.

Agregó que “hace 50 años un grupo de empresarios visionarios decidieron crear una organización que fuera la voz unificada del sector empresarial hondureño, con el propósito de impulsar el gremio en desarrollo institucional y la unidad de diferentes actores que generan el crecimiento productivo, económico y social de Honduras”.

El presidente del Cohep aseguró que actualmente, a través de las 72 organizaciones que cuentan en todo el territorio hondureño, continúan promoviendo la defensa de la libre empresa y los principios de legalidad, generalidad y equidad.

“Apoyamos las iniciativas que impulsen el progreso, la generación de empleo, el bienestar de nuestra sociedad y el fortalecimiento institucional y una democracia real y efectiva”, expresó.

invitados al COHEP

Prosiguió diciendo que “estamos comprometidos a trabajar arduamente en el fortalecimiento de organizaciones gremiales, en las generaciones de las mejores condiciones para los negocios, apoyar los procesos de simplificación administrativa por medio del gobierno electrónico”.

Asimismo confirmó que apoyarán iniciativas de facilitación al comercio y promover al país en las plataformas nacionales e internacionales.

“El Cohep ha implementado de manera exitosa la estrategia de empresas sostenibles y ha creado una gerencia especializada dentro de la estructura administrativa, ha formado un comité técnico para el apoyo y la implementación, así como ha desarrollado un micro sitio como mecanismo eficaz de monitoreo, evaluación, seguimiento de los resultados. La clave del éxito de la implementación de las empresas sostenibles, ha sido el apoyo brindado por los expresidentes del Cohep y sus juntas directivas”, expresó.

Camilo Atala empresarios

Atala dice sistema bancario es un éxito en Honduras

El presidente del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL), Camilo Atala, aseguró que el sector privado y  bancario siempre estará adelante para apoyar el desarrollo del país.

“Requerimos para generar empleo y mejores condiciones de trabajo para los hondureños”, dijo Atala.

Agregó que “se están celebrando los 50 años del Cohep, estamos acá  todos los sectores celebrando y apoyando, dando el respaldo y compromiso para ser fuente de desarrollo y de inversión”.

Atala se comprometió a continuar trabajando para fortalecer la economía del país.

“La economía va crecer un 4%, esperamos crecer a 6%, ese es el compromiso que tenemos como país”.

Además habló del éxito que tiene Banco Ficohsa a nivel nacional e internacional. “Somos una empresa responsable, líder y una empresa que genera oportunidad y aporte a la economía nacional”.

Atala recibió un reconocimiento de parte del Cohep como uno de los líderes empresariales visionarios y comprometidos con el país y la empresa privada.

Antes de ser presidente de CEAL Internacional, Atala fue el máximo dirigente del capítulo CEAL Honduras.

Invitados

Al máximo evento empresarial de Honduras asistieron invitados especiales provenientes del sector gubernamental y político del país.

En representación del presidente Juan Orlando Hernández, acudió el ministro coordinador general de Gobierno, Jorge Ramón Hernández.

También estuvieron presentes los candidatos presidenciales Luis Zelaya del Partido Liberal y Salvador Nasralla de la Alianza Opositora.

Zelaya dijo que de ser favorecido con el voto impulsará la creación  de empleo como una política a la que se le debe prestar atención.

“Para crear empleo se debe pasar por un proceso de reactivación económica, primero se debe revisar la carga tributaria del país y después tener iniciativas para la creación de empleo masivo desde el emprendimiento”, apostilló.

Reactivar la agroindustria y fortalecer el sector de la construcción podría diversificar la creación del empleo, añadió.

Honduras avanza en infraestructura

Alcalde Tito asfuraPor su lado el alcalde de Tegucigalpa, Nasry Juan Asfura Zablah,  también participó en este este evento y formó parte de la mesa principal, minutos antes del inicio del mismo habló con Proceso Digital y destacó que Honduras está avanzando en el tema de infraestructura.

”Agradecemos a la empresa privada por la generación de empleo y nosotros también estamos contribuyendo a la generación del mismo…en infraestructura tenemos varios proyectos en marcha”, expresó el alcalde capitalino.

Comentó que ya se inició con el proyecto de vía rápida que se construye sobre la cuenca del río Choluteca.

“Empezamos con la etapa desde San José de la Vega hasta el anillo periférico a la altura de la Fuerza Aérea, está es la primera etapa, probablemente vamos a licitar la segunda etapa a fin del mes de julio”, refirió.

Enfatizó que este avance que Honduras ha tenido en materia de infraestructura “es gracias” al impuesto del contribuyente.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img