spot_img

CNE y CIARH instruyen a personas discapacitadas para ejercer el sufragio

Tegucigalpa – La Coordinadora de Instituciones y Asociaciones de Rehabilitación de Honduras (CIARH) y el Consejo Nacional Electoral (CNE), realizaron este miércoles un taller para capacitar e instruir a las personas discapacitadas en como ejercer el sufragio el domingo en el marco de las elecciones generales hondureñas.

La capacitación llamada “Participación Inclusiva de la Personas en el Proceso Electoral 2021 y de cara a Futuras Reformas Electorales”, está dirigida a personal que actuará como edecanes para orientar a personas discapacitadas en el departamento de Francisco Morazán.

Cristian Murillo, integrante de la CIARH, dijo a Noticieros Hoy Mismo que según el Censo Nacional Electoral oficializado por el CNE, unas 219 mil personas discapacitadas están habilitadas en el país centroamericano para votar en los próximos comicios electorales.

“Estamos capacitando a 120 edecanes que estarán distribuidos en igual número de centros de votación para que acompañen a las personas con discapacidad, implementado  el voto asistido, es decir que habrá personal capacitado para acompañar hasta la cabina de votación”, explicó Murillo.

Los edecanes, tendrán la capacidad para que las personas discapacitadas, les puedan indicar su intención de voto y ellos con mucho profesionalismo, con imparcialidad y de manera objetiva, les podrán ayudar marcando en las diferentes papeletas para materializar su voto.    

“Estamos generando condiciones aunque todavía hay muchos desafíos, quedan algunas asignaturas pendientes al CNE, por ejemplo el voto domiciliario que sería una buena alternativa para quienes tienen alguna discapacidad severa que están internas y no podrán salir”, concluyó Murillo. JP

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img