Tegucigalpa –La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), informó que pese a que el 1 de abril se suspende el congelamiento de las categorías de crédito, esto no impide ni prohíbe que las instituciones bancarias, las sociedades financieras y las Organizaciones Privadas de Desarrollo Financieras (OPDFS), continúen reestructurando las obligaciones crediticias de sus clientes, conforme a sus políticas y a la realidad económica del deudor
Refiere que ese ente supervisor, consciente del impacto adverso en la economía del país y de los deudores en particular, provocado por la pandemia del COVID-19 y las tormentas tropicales Eta y Iota, emitió una serie de disposiciones regulatorias con la finalidad que las instituciones financieras, otorgaran periodos de gracia y facilitaran el acceso a la reestructuración de las obligaciones crediticias, así como el apoyo a la reactivación económica mediante el otorgamiento de nuevos créditos.
Señala que durante los 12 meses que se ha mantenido la medida excepcional y extraordinaria del congelamiento de la categoría del crédito, la mayoría de los deudores que se sometieron a los mecanismos temporales de alivio han reestructurado sus obligaciones, y aun cuando a partir del 1 de abril próximo, se suspende el congelamiento de las categorías de crédito, esto no impide ni prohíbe que las instituciones bancarias, las sociedades financieras y las OPDFS, continúen reestructurando las obligaciones crediticias de sus clientes, conforme a sus políticas y a la realidad económica del deudor.
Instó a los deudores que a la fecha no han reestructurado sus créditos, con las instituciones bancarias, las sociedades financieras o las OPDFS, para que se aboquen a las mismas, a efecto que les adecuen un nuevo plan de pago acorde a su capacidad financiera.
Además, exhorta a las instituciones bancarias, las sociedades financieras y las OPDFS para que realicen todas las acciones encaminadas a atender a sus clientes en las solicitudes de reestructuraciones y mantener un canal de comunicación permanente y efectivo con los mismos, informándoles sobre las diferentes alternativas que han puesto a disposición para la reestructuración de sus créditos.
La CNBS recuerda que el Gobierno ha adoptado medidas económicas extraordinarias y puesto a disposición de las instituciones financieras diferentes mecanismos y productos financieros, en condiciones altamente favorables como diferentes fondos de garantía, líneas de crédito, bajas tasas de interés, amplios plazos para el pago de obligaciones y otros instrumentos financieros para que éstas apoyen a sus clientes y contribuyan a la reactivación económica del país.