Tegucigalpa– El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), demandó a las autoridades del Ministerio Público que sea más diligente para presentar los requerimientos fiscales en contra de las personas vinculadas a actos de corrupción y narcotráfico.
El jefe de la Unidad de Investigación del CNA, Odir Fernández, dijo que el informe de Caritas de Honduras viene a ratificar lo que ese organismo ha sostenido en torno a los casos de corrupción y casos similares como el narcotráfico.
“Nosotros creemos que ese comunicado vienen a sacar a luz cosas que se han dicho en la calle y no de manera formal en la investigación que tiene que tener el país por la inoperancia de algunos operadores de justicia en poder sancionar o judicializar a aquellas personas que se ven involucradas en diferentes delitos y tiene que ser otro país el que tome acciones cuando se ve afectado en sus intereses”, arguyó.
Recordó que el CNA ha entregado 59 líneas de investigación en casos de corrupción de los cuales se ha judicializado un nivel muy bajo.
Hizo un llamado a los operadores de justicia a realizar su trabajo con mayor celeridad independientemente de la carga de trabajo que se tenga ya que la sociedad hondureña lo exige.
En cuanto al tema del narcotráfico, arguyó que el Ministerio Público ha avanzado, se han realizado varias acciones, pero se tienen que realizar labores más contundentes para tener resultados efectivos.
“La corrupción y el narcotráfico generan un efecto negativo y pérdidas al Estado”, apuntó.