spot_img

CNA está por concluir 23 de 70 líneas de investigación por corrupción en el IP

Tegucigalpa – La directora ejecutiva del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos, reveló que llevan a cabo 23 de 70 líneas de investigación por presunta corrupción en el Instituto de la Propiedad (IP).

Añadió que en su momento cuando estén finalizadas estas investigaciones serán presentadas formalmente ante el Ministerio Público y los medios de comunicación.

Aseveró que en las denuncias presentadas por actos irregulares en el Instituto Nacional de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y Funcionarios del Poder Ejecutivo (Injupemp), “ya es hora que se presenten las acciones judiciales por parte de la Fiscalía, ya llevan bastantes meses investigando y no tenemos resultados”.

Casos del IHSS

Asimismo, Castellanos criticó que el Ministerio Público no puede seguir con la misma actitud en torno a los casos de corrupción del Seguro Social.

Lamentó que no se han podido reunir con las máximas autoridades de la Fiscalía hondureña, aunque agradeció la política de puertas abiertas de la regional del MP en San Pedro Sula.

Se preguntó: “¿Cómo es posible que personas que actúan como testigos protegidos también estén involucradas en actos ilícitos del Seguro Social? Existe esta figura, la entendemos, pero al final no es que con ello se elimina cualquier situación irregular de estas personas, por lo que deben ser procesados”.

Consideró que las autoridades del país tienen “una gran deuda” con la población por el megafraude en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS). “Como CNA hemos entregado denuncias en los que hay hechos concretos y seguimos esperando que se libren requerimientos fiscales y que otras causas se judicialicen”, demandó.

Castellanos increpó al Ministerio Público para que señale a otras personas que todavía no han sido mencionadas en el descalabro financiero del IHSS.

Recordó que el CNA hace unas semanas presentó una denuncia sobre un exempleado del Seguro Social, así como otras diligencias en contra de una empresa de maletín; “No sabemos cuáles son los resultados, si van a presentar requerimientos fiscales y eso nos preocupa grandemente”, agregó.

“Hemos entregado informes importantísimos, con carga probatoria suficiente para que se presenten requerimientos fiscales y seguimos esperando”, insistió la titular del CNA.

En torno a investigaciones sobre corrupción en el manejo de recursos en las alcaldías, recordó que desde el año pasado han presentado siete informes de igual número de municipalidades y actualmente llevan a cabo siete líneas investigativas de otros términos municipales.

“El CNA no está generalizando el tema de la corrupción en las 298 municipalidades, pero sí podemos decir que lo que hemos investigado ha logrado detectar actos de corrupción y por eso se han llevado las acciones al Ministerio Público”, finalizó Castellanos.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img