Tegucigalpa- Autoridades del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) y del Instituto Nacional de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y Funcionarios del Poder Ejecutivo (INJUPEMP), en el marco del convenio de cooperación interinstitucional suscrito entre ambas entidades en 2014, clausuraron recientemente el taller “Fortalecimiento de valores éticos y cultura de transparencia”, que personal de la Unidad de Auditoria Social del Consejo, impartió a 50 servidores públicos que laboran en dicha institución.
Con esta actividad se pretende dejar un mensaje de reflexión en los participantes, a fin de prevenir los actos de corrupción a través de una respuesta educativa permanente, orientada a construir una cultura que prevenga los actos de corrupción y posibilite la transparencia en el accionar ciudadano, explicó Karen Banegas, expositora del taller.
El taller incluyó tres módulos con una duración de 30 horas: el primer módulo abordó el tema “Enfoque de valores y ética pública”, el segundo módulo “El fenómeno de la corrupción desde distintas perspectivas” y el tercer módulo “Cultura de transparencia y su institucionalización en la vida pública”.
Los participantes del taller coincidieron en la necesidad de aplicar los valores éticos, morales, la transparencia y la rendición de cuentas en el ejercicio del desempeño público y en la vida privada, adoptándolo como norma de conducta, solo así el país podrá transitar por un camino con mayor honestidad.
Durante los actos de clausura del taller Gabriela Castellanos, Directora Ejecutiva del CNA, comento que todo servidor público que conoce de un supuesto acto de corrupción está en la obligación de denunciarlo, hay que irse quitando poco a poco esa cultura del temor y miedo en qué está envuelto el país.
Por su parte, Martha Doblado, Directora Ejecutiva del INJUPEMP expreso que la mejor forma de prevenir la corrupción es aplicando los valores éticos y morales en cada uno de los actos que todo servidor público desempeña en su ejercicio profesional, debemos impactar con el ejemplo, siendo honestos y transparentes en el trabajo que desempeñamos, concluyo.
Los actos de clausura tuvieron lugar en el auditorio principal del INJUPEMP, en donde cada participante recibió un diploma de reconocimiento que fue entregado por la abogada Castellanos, la licenciada Doblado y losfacilitadores del taller.