spot_img

Congreso autoriza contratación de “Bonos Municipales ADMC” por 3 mil millones de lempiras

Tegucigalpa – El Congreso Nacional (CN) aprobó la autorización para que la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) contrate bonos municipales hasta por un costo de 3 mil millones de lempiras.

Se trata de un dictamen encaminado a “Reformar el Artículo 2 del Decreto No. 44–2020 del 30 de abril del año 2020, que autoriza a la Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento (UMAPS), para que emita “Bonos Municipales AMDC”.

En tal sentido, el Legislativo, autoriza a la comuna capitalina a la contratación de financiamiento por el monto antes expuesto y que serán emitidos  por medio de la Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento.

De esta manera, la unidad anexada a la AMDC es la encargada de la administración y prestación de servicios públicos municipales de agua potable, alcantarillado sanitario y drenaje pluvial.

El proyecto legislativo indica que ante las asignaciones de Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento, se requiere de amplios fondos disponibles para poder cumplir sus servicios con eficiencia  en tiempo y forma.

El dictamen reza que  la unidad en referencia de la comuna actualmente se ve limitada en este momento por la tardanza en la tramitación de recursos ya que solamente son obtenidos directamente a través de la AMDC.

Según directivos del CN “los servicios de agua y saneamiento deben ser atendidos de forma expedita, siendo el acceso a estos derechos fundamentales, contenidos desde luego en la Constitución de la República, aunado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”.Por el contrario algunos parlamentarios criticaron que la actual administración está dejando amarrada a la AMDC aprobando iniciativas millonarias y que trascienden otros gobiernos, y siguen abusando del poder. JP  

DICTAMEN

Contrato No.  1385/GLA/AMDC/2021 “suministro e instalación de mobiliario para el edificio AMDC/AER”;

Lote I: suministro e instalación de escritorios, sillas y mesas para reuniones para el edificio AMDC/AER”;

Lote II: suministro e instalación de archivos para el edificio AMDC/AER;

Lote III: suministro e instalación de recepciones y muebles auxiliares para el edificio AMDC/AER lpunbs-08-amdc-39-2021;

Contrato No. 1334/GLA/AMDC/2021codigo No. 2830 “mantenimiento del relleno sanitario municipal del distrito central” licitación No.  LPUNBS-06-AMDC-41-2021

Contrato No. 1428/GLA/AMDC/2021 “suministro e instalación de barandales de lámina desplegada y mantenimiento de barandales existentes en el distrito central” licitación pública nacional no. lpunbs-15-AMDC-73-2021;

Contrato no. 1398/GLA/AMDC/2021.- código no. 2568” pavimentación de calles con concreto hidráulico col. el carrizal, sector 7” licitación no. LPRNO-14-AMDC-35-2020;

Contrato no. 1421/GLA/AMDC/2021.-codigo no. 2719 “construcción de planta de tratamiento y lagunas facultativas en urbanización villa AMDC y planta de tratamiento en agroindustrias Prondeca” licitación pública nacional No. LPUNO-12-AMDC-58-2021;

Contrato No. 1407/GLA/AMDC/2021.-Codigo No. 2729 “supervisión del diseño y construcción de la represa en la cuenca de los ríos San José y Jacaleapa” concurso público nacional CPUNO-22-AMDC-20-2021;

Todos los contratos fueron otorgados en el marco de la legislación vigente y necesarios para el fortalecimiento de los servicios brindados por la Alcaldía Municipal del Distrito Central, a la población en general de la ciudad capital de la república; incluyendo el fortalecimiento financiero del servicios de agua potable, el cual es un tema sensible para la población  al ser el mismo de primera necesidad, todos presentado a la Consideración del Pleno por el Honorable Diputado EDWIN GÓMEZ; sobre la tarea encomendada, esta Comisión de Dictamen se pronuncia conforme a las consideraciones siguientes:

PRIMERO: Que los contratos antes indicados tienen como finalidad fortalecer los servicios que la Alcaldía Municipal del Distrito Central brinda en el edificio de la AER que es la oficina que se encarga de la atención al ciudadano en diferentes tramites como son los permisos de operación, constancias de vecindad, pago de impuestos, solvencias municipales, entre otros documentos necesarios para la realización de diferentes tipos de trámite que realiza la población por ello es necesario contar con instalaciones adecuadas que permitan a las autoridades municipales brindar servicios en condiciones dignas para los ciudadanos de la capital.

SEGUNDO:  Que dentro de los contratos antes indicados también se incluyen la ampliación de servicios de limpieza y recolección de basura en todo el Distrito Central servicio cuya continuidad es indispensable y de primera necesidad ya que está íntimamente relacionado con la salud de la población de la capital, ya que al no contar con estos servicios de higiene la propagación de enfermedades y el daño ambiental son inminentes  por ello es necesario la continuidad ininterrumpida de estos servicios.

TERCERO: Que asimismo con el objetivo de mejorar los servicios de agua potable y saneamiento brindados por la Alcaldía del Municipio del Distrito Central se aprobó la separación de los mismos lo que dio paso a la creación de una unidad independiente para que administrara dicho servicio por lo que para un mejor manejo de los recursos económicos de dicha unidad se encuentra sujeto a aprobación el contrato de fideicomiso de SERVICIOS DE ADMINISTRACION FIDUCIARIA PARA EL MANEJO FINANCIERO-CONTABLE DE LOS RECURSOS FINANCIEROS DE LA UNIDAD MUNICIAPL DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL MUNICIPIO DEL DISTRITO CENTRAL (UMAPS), ello con la finalidad de definir  esquemas operativos para el registro y recaudación de ingresos y control de los gastos de los recursos de la de la UMAPS, para una eficiente gestión de ingresos y gastos, con la finalidad de reducir los tiempos de respuesta y los costos operativos e incrementar los ingresos

CUARTO: Que todos los contratos supra-indicados cuentan con su respetiva cláusula de integridad al tenor de lo establecido en Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, clausula penal para asegurar el cumplimiento del contrato y el establecimiento de la indemnización correspondiente en caso de incumplimiento de las parte; asimismo se incluye una cláusula previsora en caso de reducción de presupuestos que impida la continuidad de los contratos, todos como mecanismos para asegurar el cumplimiento transparente de los mismos.

QUINTO: La comisión analizó los razonamientos consignados por el proyectista en el Proyecto de Decreto orientado a Aprobar los Contratos de la Alcaldía Municipal del Distrito Central, encontrando sensatos dichos planteamientos en virtud que estos proyectos propiciaran el desarrollo de servicios sostenibles de atención a la población de la ciudad capital del país en condiciones acordes a las necesidades de la misma, lo cual permitirá el acceso servicios más eficientes y oportunos.

En consideración de lo antes expuesto esta Comisión de Dictamen, emite dictamen “FAVORABLE” para que se apruebe el Proyecto de Decreto a que se refiere este Dictamen, salvo mejor pensamiento y opinión de esta Cámara Legislativa.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img