Seúl.- La cooperación en ciudades inteligentes, los intercambios educativos y la promoción de la marca española en Asia han protagonizado la IX edición de la Tribuna España-Corea, el mayor foro de intercambio entre los dos países concluido hoy en Seúl.
Académicos, políticos, empresarios y miembros de organizaciones civiles de ambos países han compartido experiencias durante dos días en cuatro sesiones en ámbitos desde la política y la economía hasta la educación o la planificación urbana.
Una de las sesiones más destacadas ha sido la dedicada a «ciudades inteligentes», en la que las delegaciones de ambos países han expuesto sus puntos fuertes en este ámbito para el aprendizaje mutuo.
«Corea del Sur es más avanzada en el uso de la tecnología en los servicios urbanos, mientras nosotros hemos desarrollado más la sostenibilidad al hacer las ciudades más integradas, acogedoras y multiculturales», comentó a Efe el ponente Ignacio Niño, exdirector ejecutivo de «Madrid Global» del Ayuntamiento de Madrid.
Niño destacó como «muy valioso» para las ciudades españolas el ejemplo de Seúl, donde «la tecnología está presente en toda aplicación o servicio público», mientras los surcoreanos han mostrado su interés por aprender de ciudades «más inclusivas» como Madrid o Barcelona.
La Tribuna también ha servido para estrechar los lazos bilaterales en materia de educación y cultura, al poner en contacto por primera vez a representantes de las universidades de Sevilla y Castilla La Mancha con autoridades académicas surcoreanas.
«El objetivo es aumentar los intercambios de estudiantes entre ambos países», comentó Park Chul, rector de la Universidad de Estudios Extranjeros Hankuk y uno de los hispanistas surcoreanos más reconocidos.
Park también consideró el encuentro de dos días como un «paso importante» de cara al objetivo de establecer un Instituto Cervantes en Corea del Sur, un país caracterizado por la alta fiebre educativa en el que miles de jóvenes estudian la lengua española.
En el ámbito político y económico, destacó la intervención del alto comisionado de la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros, que presentó a sus interlocutores surcoreanos la imagen de España como «potencia de grado medio en diversos ámbitos de la industria».
En Asia «muchos asocian España con vinos, aceites, etc. pero se sorprenden cuando les decimos que estamos construyendo la línea de tren de alta velocidad a La Meca o el túnel del Bósforo que une Europa con Asia entre otros, o que tenemos tres de las diez mejores escuelas de negocios europeas», declaró a Efe el alto comisionado.
La Tribuna España-Corea, que se celebra alternativamente en ambos países con periodicidad anual, celebrará su próxima edición de 2015 en una ciudad española que todavía está por decidir.