En un comunicado, la CIJ también llamó a los miembros de la Junta Nominadora a concluir su trabajo de manera responsable.
Piden “elevar al Congreso Nacional una lista de candidatos que tenga en cuenta exclusivamente sus aptitudes profesionales, absoluta honestidad y probada independencia de partidos políticos u otros grupos de poder”.
La CIJ también informó de que una delegación de ese organismo llegará el miércoles a Honduras para dar seguimiento al proceso de elección de la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ).
La misión se enmarcará dentro del proceso de acompañamiento de selección de la nueva CSJ que la CIJ comenzó en septiembre de 2008.
Su presencia tendrá como objetivo observar el respeto de los estándares internacionales relativos a la administración de justicia, que requieren el nombramiento de magistrados independientes e imparciales, dijo la fuente.
La delegación de la CIJ estará integrada por Ramón Cadena, director de la Oficina en Centroamérica de la CIJ; José Zeitune, Consejero Jurídico para Latinoamérica de la CIJ, y Katya Salazar, directora de Programas de la Fundación para el Debido Proceso Legal (DPLF por sus siglas en inglés).
La agenda de la delegación de la CIJ en Honduras incluye reuniones con representantes de los sectores sociales involucrados en el proceso de selección de la nueva CSJ y la observancia del proceso de elección de los magistrados en el Congreso Nacional.
Esta es la tercera misión de la CIJ en Honduras para observar el proceso de selección de la nueva Corte Suprema de Justicia, el día 25 de enero.