spot_img

Cierran oficinas de Emtraiol en San Pedro Sula y Olanchito por cobro de extorsión

Tegucigalpa- Las oficinas de la empresa de transporte interurbano Emtraiol amanecieron cerradas este lunes en San Pedro Sula y Olanchito, Yoro, dejando a decenas de pasajeros varados y sin respuesta. Según informaron trabajadores de la empresa, la medida fue tomada debido al alto costo de la extorsión que deben pagar a estructuras criminales, lo que ha vuelto insostenible la operación del servicio.

Desde tempranas horas, los usuarios que habitualmente abordan unidades de Emtraiol con destino a Olanchito, Tela, La Ceiba y Planes Abajo, esperaban con maletas en mano sin entender por qué no llegaban los buses. La noticia de la suspensión repentina generó confusión, molestia y preocupación entre los pasajeros, quienes temen que el cierre se vuelva definitivo.

“Nos dijeron que ya no van a operar porque están pagando mucho por extorsión. Dicen que ya no es rentable y por eso cerraron. ¿Y ahora qué hacemos los que viajamos por trabajo o por emergencias médicas?”, se preguntó una usuaria afectada.

Los encargados de la empresa confirmaron que el pago de “impuesto de guerra” impuesto por grupos criminales ha alcanzado niveles que superan los ingresos operativos, obligándolos a suspender indefinidamente el servicio. La decisión, según trascendió, fue tomada para salvaguardar tanto al personal como a las unidades de transporte.

Emtraiol ha sido una de las pocas empresas que ofrece rutas directas desde San Pedro Sula hacia zonas del litoral atlántico, y su cierre temporal afecta gravemente la movilidad en el norte del país.

Los usuarios hicieron un llamado urgente a las autoridades para que intervengan. Esto no puede seguir así. El transporte público está siendo aniquilado por la extorsión. Ya no podemos vivir con miedo ni sin transporte, lamentó otro pasajero.

El sector transporte continúa siendo uno de los más golpeados por la extorsión en Honduras. Según datos recientes de organizaciones de defensa del rubro, decenas de empresas han cerrado o reducido sus operaciones por las amenazas y los pagos forzosos a bandas delictivas.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso específico de Emtraiol. Sin embargo, los afectados insisten en que se requiere una respuesta inmediata para frenar la escalada de violencia económica que mantiene preocupado al transporte nacional. LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img