spot_imgspot_img

Cientos de inmigrantes en huelga de hambre en Bruselas para pedir papeles

Bruselas – Unos 230 inmigrantes anunciaron hoy que hace seis días iniciaron una huelga de hambre para solicitar la regularización de su situación, tal como les había prometido el Gobierno belga hace más de un año.
 

Los 170 hombres y 60 mujeres, que ocupan la iglesia del beaterio de Bruselas desde el pasado 20 de enero consideran que la huelga de hambre es el último recurso que les queda, según la agencia Belga.

El Ejecutivo federal les había asegurado en marzo del año pasado que elaboraría una circular para normalizar su situación, pero el documento aún no ha visto la luz.

Los inmigrantes tomaron esta decisión ante la falta de progreso, a pesar de los contactos regulares con la Oficina de Extranjería.

El cura neerlandófono de la iglesia, Daniel Alliet, señaló que no aprueba la decisión de los inmigrantes, pero que continuará apoyándolos.

Los portavoces del grupo de inmigrantes recordaron hoy que esperan la circular desde hace más de un año y reconocieron que la intención inicial no era comenzar una huelga de hambre, pero que hay personas que ya se encuentran «desesperadas» porque ninguna de las acciones que han emprendido para presionar al Gobierno ha dado resultado.

En los últimos meses, se han sucedido las ocupaciones de iglesias y universidades en Bélgica, las huelgas de hambre y el mes pasado cerca de un millar de personas se manifestaron en el centro de Bruselas para reclamar la regularización de los indocumentados.

La protesta del beaterio se suma a la que mantienen 280 inmigrantes en la Universidad Libre de Bruselas francófona (ULB) desde hace 36 días y a la de las 130 personas que ayunan desde hace 51 días en la Universidad Libre de Bruselas flamenca (VUB).

De los ocupantes de la VUB, 42 ya han tenido que ser trasladados a hospitales para estabilizar su estado de salud.

Los inmigrantes temen que el documento que regularizará su situación no esté listo antes de septiembre a causa de las elecciones regionales de junio y de las vacaciones estivales.

Desde el sindicato cristiano CNE, Jean-Marie Piersotte ha enviado una carta a la ministra de Inmigracion y de Política de Asilo, Annemie Turtelboom (Open Vld), para advertirle de que dentro de poco será demasiado tarde para ella misma y para las 103 personas de la VUB, que ya tendrán que vivir el resto de sus vidas con secuelas irreversibles por la huelga de hambre.

Muchos de los médicos que hasta ahora acudían a la ULB para seguir la evolución de los inmigrantes en su ayuno, han decidido dejar de hacerlo para presionar al Gobierno.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img