Tegucigalpa – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se reunió este lunes con funcionarios de seguridad, justicia y derechos humanos en su primer día de la visita “in loco” a Honduras para conocer la situación de derechos humanos en Honduras.
La comitiva liderada por la presidenta de la CIDH, Margarette May Macaulay, inició en Tegucigalpa la observación y el diálogo con autoridades del gobierno. Tela, Tocoa, San Pedro Sula y Yoro, también serán visitadas por la delegación.
“La CIDH se reunió con autoridades de los ministerios de Relaciones Exteriores, y Defensa, Secretaría Nacional de Derechos Humanos y el Pleno de la Corte Suprema de Justicia. La delegación también mantuvo encuentros con el Ministerio Público e Instituto Nacional Penitenciario”, informó la organización, con sede en Washington, Estados Unidos.
Según lo anunciado esta mañana por la comitiva que llegó al país, las reuniones buscan conocer la situación de derechos humanos respecto en el ámbito de la seguridad ciudadana, el acceso a la justicia y la independencia judicial, el mecanismo nacional de protección, indígenas, afrodescendientes, conflictos territoriales, entre otros temas.
La delegación liderada por Macaulay; también está integrada por la segunda vicepresidenta, Roberta Clarke; la Comisionada Julissa Mantilla Falcón y los Comisionados Joel Hernández, Carlos Bernal y Stuardo Ralón.
Asimismo, integran la delegación la secretaria ejecutiva, Tania Reneaum Panszi; la secretaria ejecutiva adjunta, María Claudia Pulido; el relator especial para la libertad de expresión, Pedro Vaca; la relatora especial para los derechos económicos, sociales y culturales, Soledad García Muñoz, junto a especialistas de la Secretaría Ejecutiva. VC