París – China será el invitado de honor en la próxima edición del Mipcom, la mayor feria televisiva del mundo que se celebra en Cannes del 15 al 18 de octubre, donde tendrán un espacio destacado producciones que defiendan la diversidad sexual, de género o las minusvalías, anunció hoy la organización.
El gigante asiático contará este año con una mayor presencia en la feria, con tres pabellones y la participación en conferencias y eventos de miembros del gobierno y celebridades de su televisión.
«Con más de 2.000 cadenas y 1.300 millones de telespectadores, China es la segunda marca de televisión en el mundo por detrás de Estados Unidos», apuntó a la prensa la directora de televisión de la organizadora de la feria, Reed Midem, Laurine Garaude.
El país, que gastó en 2017 cerca de 11.000 millones de dólares en programas audiovisuales, destaca igualmente como inversor y productor de contenidos y mostrará su modelo de creación durante la feria.
Entre los grandes momentos de Mipcom, Garaude apuntó también la creación de un nuevo premio dedicado a la diversidad, «Mipcom Diversify TV Excellence Awards», para promover la inclusión social en la industria internacional de la televisión y que se otorgará el 16 de octubre.
Los programas podrán ser candidatos en varias categorías: mejor representación racial y étnica, mejor representación LGTB, mejor representación de discapacidad y mejor programación para niños.
En este sentido, la creadora Issa Rae ha sido elegida Personalidad del Año en el Mipcom 2018 por su carrera y compromiso con las mujeres y los autores procedentes de grupos minoritarios y recibirá su premio durante el festival, el 17 de octubre.
La directora de Reed Midem anunció además las cifras de la edición 2017, en la que participaron 13.800 personas procedentes de 110 países y prometió que los datos de este año «no defraudarán».
Garaude explicó que uno de los desafíos de la organización es hacer frente a una afluencia cada vez mayor y reconoció que estudian posibles soluciones con el Palacio de Festivales de la ciudad mediterránea.
La feria ofrecerá a los compradores una quincena de proyecciones internacionales de contenidos de referencia y presentará en exclusiva los primeros capítulos de «El Embarcadero», la nueva serie de Movistar+; la rusa «Trigger», producida por Beta Film, y «Escape at Danemora», de CBS Studios International.
Esta última supone el debut del actor Ben Stiller como director de series y cuenta con la interpretación de Benicio del Toro, Patricia Arquette y Paul Dano.
Basada en una historia real sobre la fuga de dos condenados por asesinato que tuvo lugar en el norte de Nueva York en 2015, Stiller acudirá a Cannes el 15 de octubre para presentar su obra y dar más detalles sobre sus primeros pasos en el mundo de la televisión.
Al día siguiente será el turno de «El Embarcadero», lo nuevo de Alex Pina y Esther Martínez Lobato, en presencia del equipo y los protagonistas: Álvaro Morte («La Casa de Papel»), Verónica Sánchez («Tiempos de Guerra») e Irene Arcos («Sin Identidad»).
Se trata de un drama en el que la vida de dos mujeres, Alejandra (Sánchez) y Verónica (Arcos), quedará marcada por la repentina muerte de Óscar (Morte), cuyos secretos cambiarán el camino de las protagonistas.