spot_img

CES solicita al CN aprobar ampliación de 90 días más para que RAP pueda captar fondos de pensiones

Tegucigalpa – Los miembros del Consejo Económico y Social (CES), pidieron al presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, apoyo para modificar el artículo 55 de la Ley Marco del Sistema de Protección Social para conceder al Régimen de Aportaciones Privadas (RAP), 90 días más para poder convertirse en Administradora de Fondos de Pensiones (AFP).

A juicio de esa instancia tripartita, conformada por trabajadores, empresarios y gobierno, se requiere de una reforma para que la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), le conceda 90 días más al RAP para hacer las captaciones de presentes y futuros afiliados a la AFP.

En ese sentido, el ministro coordinador de gobierno, Jorge Ramón Hernández Alcerro, explicó que los tres sectores han llegado a un acuerdo y presentaron la propuesta para consideración del titular del Poder Legislativo, Mauricio Oliva, y así reformar el artículo 55 de la Ley Marco del Sistema de Protección Social, antes de volverlo operativo.

Indicó que están enfrentando un problema debido a que la ley le dio tres meses al RAP, para poder organizarse y hacer las captaciones de las aportaciones en las cuentas individuales y las de la reserva laboral, pero necesitan mayor tiempo para ultimar detalles como analizar si deben pagarse o no intereses, multas o recargos, entre otros aspectos.

Por esa razón, el funcionario reiteró que la solicitud es para que ese plazo pueda extenderse de acuerdo a la ley por tres meses más, y que sea autorizado por la CNBS, a modo de que el RAP pueda comenzar hacer las captaciones desde el día en que sea considerado por ese órgano supervisor del sistema financiero.

Asimismo, solicitan que los recargos, multas e intereses, se comiencen a pagar a partir de esa fecha ya autorizada con los 90 días más, tiempo en que consideran estar listos para comenzar hacer las captaciones.

Por su parte, el presidente del Poder Legislativo, Mauricio Oliva, indicó que se reunirá con los jefes de bancada a fin de dictaminar y someter a discusión y aprobación el decreto antes de que inicie el receso de medio año del Congreso Nacional.

En la reunión participaron los diputados Mario Pérez, José Tomas Zambrano, Antonio Hernández y el secretario privado del presidente del Congreso Nacional, Marco Tulio Flores.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img