Tegucigalpa- Con responsabilidad será tratado el conflicto que vive la Universidad Nacional de Agricultura (UNA), en la sesión que inició este día del Consejo de Educación Superior, (CES), manifestó la presidenta del órgano y rectora de la UNAH, Julieta Castellanos.
En tanto, el suspendido rector de la UNA, Marlon Escoto, volvió a recriminar las decisiones del Consejo Universitario, de la rectora Castellanos y el del personal de la UNAH a quienes calificó de “extorsionadores”.
-Una nueva programación de las actividades académicas acordaron el fin de semana las autoridades de la UNA.
-Los estudiantes de cuarto año finalizarán su período académico el viernes de esta semana y los actos de graduación están previstos para el martes 20 de diciembre.
-Y para los estudiantes de primer, segundo y tercer año de todas las carreras las actividades académicas serán retomadas entre el 9 de enero y el 3 de febrero de 2017.
Castellanos señaló que el CES se reunirá este lunes para tratar la crisis de la UNA, un centro académico que se enfrenta protestas de estudiantes desde hace más de un mes.
En la sesión de este lunes el CES conocerá el informe emitido por la comisión de educación del Congreso Nacional, la cual se apersono al campus universitario donde dialogó con diferentes actores.
Castellanos aseguró que el CES no tiene potestad para destituir a ninguna autoridad universitaria, pero si puede intervenir una universidad y esa potestad la asumirá en el momento que sea necesario.
La versión del rector Escoto
Por su parte, el suspendido rector de la institución en crisis, Marlon Escoto, volvió a recriminar el papel de Castellanos, de quien aseguró que “ella ha bloqueado el desarrollo de las universidades”.
Denunció asimismo, que existe una injerencia negativa del Consejo de Educación Superior: “Ella (Castellanos), se refiere a mí con un tono sarcástico cuando dice ministro de Educación y rector, pero a la rectora la conocemos más por hablar de otros temas que por el desarrollo de la educación superior”, argumentó.
Agregó que la rectora se ha quejado ante los organismos cooperantes porque apoyan a las universidades no autónomas.
Acusó a los delegados de la UNAH para tareas de supervisión, de haberse convertido en «extorsionadores», al presionar a los establecimientos evaluados para que los nombren en calidad de consultores.
“Lo tenemos constatado, es por eso que no queremos una injerencia negativa, y a partir de las 9:00 de la mañana nos estaremos reuniendo de forma permanente para rechazar cualquier tipo de intervención en el centro universitario”, apuntó.
La UNA dio a conocer ayer una nueva programación de actividades académicas, acordada el fin de semana, la misma contempla que para los estudiantes de cuarto año el periodo finalizará el viernes de esta semana y los actos de graduación están previstos para el martes 20 de diciembre.
Asimismo, para los estudiantes de primero, segundo y tercer año de todas las carreras, las actividades académicas serán retomadas entre el 9 de enero al 3 de febrero de 2017.
Precariedad
De su lado, el diputado Rodimiro Mejía, miembro de la comisión de educación del Poder Legislativo para contribuir en solventar en la crisis de la UNA, detalló que al visitar ese centro universitario en Catacamas encontraron que los estudiantes viven en condiciones “peores que los cerdos”.
El diputado Mejía dijo que la comisión se entrevistó con diferentes actores de la problemática universitaria, pero que no pudo hacerlo con el rector Escoto debido a que este se excusó por motivos de salud.
Mejía indicó que la excusa de Escoto no fue del todo creíble ya que ese mismo día los diputados lo escucharon hablar activamente en los medios de comunicación.
Asimismo, indicó que en la UNA se construyen dos edificios para solventar el hacinamiento en el que viven los estudiantes, al tiempo que reafirmó las precarias condiciones en las que habitan actualmente los alumnos en ese centro de educación superior ubicada en Catacamas, Olancho.