El objetivo de la actividad es potenciar los principales destinos de cada país, promover las relaciones comerciales e incentivar la visitación de los turistas desde Europa.
«Centroamérica resalta el misterio y el poderío ancestral de civilizaciones impresionantes que habitan en este continente, lo cual se suma a la majestuosidad de los recursos naturales, llena de volcanes, bosques y playas. Una biodiversidad inigualable», indicó durante una conferencia de prensa el ministro costarricense de Turismo, Wilhelm von Breymann.
La región cuenta con más de 500.000 kilómetros cuadrados, cerca de 53 millones de habitantes y 15 sitios declarados patrimonio mundial de la humanidad.
Además, suma el 10 % de la biodiversidad del mundo y un 25 % de áreas protegidas, lo que la hace un destino ideal para los amantes de la naturaleza.
Según informaron los organizadores, Europa es uno de los mercados más fuertes del mundo y los viajeros se caracterizan por ser altamente experimentados en viajes, poseen niveles superiores de educación y se les considera turistas responsables.
Son visitante que buscan experiencias como adentrarse al entorno local, desarrollar prácticas sostenibles y generar un impacto positivo en las comunidades.
«No estamos abandonando otros mercados como Estados Unidos, Canadá o Suramérica, solamente es que en esta ocasión nos enfocaremos en Europa, donde esperamos lograr un intercambio entre posibles compradores y proveedores para posicionar la región como un multidestino turístico», explicó a Acan-Efe la presidenta de la Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua, Silvia R. de Levy.
Para los organizadores esta actividad es un escenario idóneo para establecer relaciones comerciales con mayoristas de Alemania, España, Francia, Holanda, Reino Unido y Rusia.
Durante la feria Centroamérica impulsará ser un destino en el cual se creen experiencias inolvidables, que vayan de la mano con la sostenibilidad, el ecoturismo, una excelente calidad del servicio y actividades auténticas.