spot_img

Centroamérica almacena datos de sismos en la «nube» para enfrentar tsunamis

Managua – Los datos sobre los sismos registrados en Centroamérica están siendo subidos a la «nube» para garantizar una mejor reacción ante eventuales tsunamis, informó hoy una fuente oficial.

«Las amenazas e impactos no tienen límites fronterizos y la población centroamericana es la que se va a ver beneficiada con mejores instrumentos, mejores datos, mejor información y mejor tecnología», explicó a Acan-Efe el secretario ejecutivo del Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales de América Central (Cepredenac), el costarricense Roy Barboza.

La información sobre sismos en la nube permitirá a cada Gobierno de los países de Centroamérica decidir, en cuestión de minutos, si emite o no una alerta ante tsunami, una vez que se constituya el Centro de Alerta Temprana en la región, indicó.

Los aspectos técnicos de dicho Centro están siendo discutidos desde ayer en Managua por el Grupo Intergubernamental de Coordinación del Sistema de Alerta Contra Tsunamis.

La nube ofrece ventajas como la información compartida en tiempo real, la homologación de los datos de cada sismo y el hecho de no necesitar infraestructura, destacó, por su lado, el sismólogo del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), Wilfried Strauch.

Centroamérica es una de las zonas con mayor amenaza de tsunamis del mundo, ya que pertenece al llamado Cinturón de Fuego y está bordeada al oeste por el océano Pacífico y al este por el mar Caribe, recordó Strauch.

El Cinturón de Fuego se extiende por las costas del Pacífico y se le llama así porque es aquí donde se presentan la mayor cantidad de sismos en el mundo.

Solamente en Nicaragua el Cinturón de Fuego puede causar hasta 3.000 sismos en un año, anotó Strauch.

Un temblor frente al litoral Pacífico nicaragüense provocó el tsunami más devastador en la historia de Centroamérica en 1992, dejando 127 muertos y cientos de damnificados.

Actualmente más de 400.000 personas viven bajo amenaza de tsunami en Centroamérica, según las estimaciones del Cepredenac.

Los especialistas reunidos en Nicaragua esperan que antes de que finalice el año los Gobiernos de los países de la región se comprometan a conformar el Sistema Regional de Alerta ante Tsunamis.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img