spot_img

Celebran Primer «Encuentro Trinacional de Escuelas de Periodismo»

Tegucigalpa.- El primer «Encuentro trinacional de Escuelas de Periodismo» fue inaugurado hoy en San Pedro Sula, norte de Honduras, con representantes de universidades de este país, El Salvador, Guatemala y España como invitada especial.
 

La actividad es auspiciada por la Escuela de Periodismo de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) en San Pedro Sula, indicó a Acan-Efe la coordinadora regional de esa carrera, Patricia Murillo.

Además del encuentro con la Universidad de Salamanca, España, se hará un diagnóstico sobre la situación de las carreras de periodismo y comunicación en universidades de Guatemala, El Salvador y Honduras, añadió la informante.

La jornada, que concluirá el próximo lunes, incluye la presentación del libro «Comunicación y asesoría política», a cargo de su autor, Jorge Santiago Barnes, vicedecano de alumnos de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Pontificia de Salamanca.

El prólogo del libro de Barnes es de Patricia Murillo, una reconocida periodista hondureña que además de docente ha ejercido la profesión en varios medios de comunicación de su país.

Barnes dictará una conferencia sobre la política en las democracias modernas.

Además, se reunirá con decanos y directores de las escuelas de periodismo para intercambiar experiencias sobre el mejoramiento de los planes de estudio en materia de comunicación.

El director de la UNAH en San Pedro Sula, Carlos Pineda, calificó de «trascendentes para el desarrollo académico y las relaciones internacionales de esta Universidad, las dos jornadas auspiciadas por la carrera de Periodismo».

Las otras universidades que participan en el evento son la de San Carlos (Guatemala), Nacional (El Salvador), Privada (San Pedro Sula) y la UNAH, representada además, por el director de la Escuela de Periodismo en Tegucigalpa, Miguel Martínez, y la directora académica, Marlen Perdomo.

Por la Universidad de Guatemala asistirán unos 38 estudiantes y ocho maestros de la Escuela de Comunicación de la Universidad de San Carlos.

El encuentro universitario incluye visitas a medios de prensa de San Pedro Sula, la segunda ciudad más importante de Honduras.

Los participantes emitirán un documento en el que señalarán problemas en las carreras de periodismo y comunicación, y propuestas de solución.

Patricia Murillo indicó además que las observaciones «serán de gran utilidad para el plan operativo y estratégico» de la unidad académica que representa, que está «en proceso de renovación integral».

La Universidad Nacional de El Salvador estará representada por el decano de Periodismo, René Alberto Contreras.

Para el próximo lunes está previsto la presentación de un informe acerca de los riesgos que tiene el ejercicio profesional y cómo incide contra el derecho ciudadano a la información y la libre expresión.

La delegación de la Universidad de Salamanca también la integran unos 25 alumnos que cursan la maestría en «Imagen y asesoría política», según se informó.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img