spot_img

Casi un centenar de bandas buscan un cupo en Honduras Canta

Tegucigalpa – Los integrantes de 59 bandas musicales protagonizaron este sábado una jornada de arte, talento y pasión durante el primer casting de Honduras Canta, que reúne a un total de 93 grupos de todo el país.

«Todos quisiéramos ganar, pero más allá de eso, estamos felices de que el Gobierno nos abra esta oportunidad de demostrar el talento que Dios nos ha dado», afirmó Heber Durón, de Jes Band, de Tegucigalpa, al destacar que «ya hacía falta este tipo de apoyo de parte de la Presidencia de la República.

Los grupos precalificados en el concurso de talentos Honduras Canta llegaron muy temprano al Teatro de los Sueños del Novacentro de Tegucigalpa, para convencer al jurado calificador, con sus actuaciones, de que son merecedores de estar entre las doce mejores bandas musicales hondureñas, que pasarán a la siguiente etapa.

Lamb, Heros, Ironía, Lagos Band, Postal y Bandas Asis, son algunas de las agrupaciones que pasaron a esta segunda ronda, tras una primera etapa que permitió que los hondureños con talento musical enviaran sus postulaciones para ser parte de este programa impulsado por el presidente Juan Orlando Hernández en apoyo al arte nacional.

Comayagua tiene su representación con Postal, un grupo integrado por voluntarios de las Naciones Unidas y la alcaldía de la excapital hondureña que precisamente se dedican a brindar asistencia al arte.

«Nunca habíamos estado como grupo en este tipo de eventos, es la primera vez que sabemos de una iniciativa de parte del Gobierno en apoyo a esta rama del arte», afirmó Ammil Cálix. Su compañera de grupo, Maryorie García, enfatizó que esperan que este tipo de espacios se sigan abriendo de parte del Gobierno.

Los integrantes del grupo Devoción coincidieron con sus competidores y señalaron que estos espacios motivan a los jóvenes artistas a seguir haciendo música.

El jurado que evalúa el talento de los artistas está conformado por la cantautora nacional Jireh Wilson, el cirujano plástico Emec Cherenfant; el guitarrista y productor Eduardo “Guayo” Cedeño; la chelista Shirley Dayana Paz y el artista y productor Rui Prado.

Este domingo 20, las restantes 34 bandas se presentarán en el Expocentro de San Pedro Sula, para buscar su cupo en este programa artístico impulsado por la Presidencia de la República.

Apoyo al arte

Honduras Canta es un programa coordinado por el Despacho de Comunicaciones y Estrategia Presidencial con el objetivo de potenciar los talentos nacionales y brindarle al pueblo hondureño espacios públicos y seguros para la convivencia y cohesión social que permitan enfocar los valores culturales en acciones positivas.

La titular de Comunicaciones y Estrategia, Hilda Hernández, detalló que durante este proceso se escogerán las doce mejores bandas que realizarán una gira nacional como parte del concurso de talentos que será transmitido por televisión nacional y que dará oportunidad al público de votar por su favorito.

Honduras Canta recibió trabajos de excelente calidad, por lo que la selección de las bandas precalificadas se realizó bajo estrictos estándares a fin de preseleccionar ‘las mejores entre las mejores’.

Los miembros del comité se mostraron muy satisfechos de haber logrado atraer a muchos talentos de todo el país, así como del interés de la población de participar en este concurso, cuyo único objetivo es promover la identidad nacional a través de artistas que con su música resalten los valores y la identidad nacional.

Durante estos conciertos el jurado calificador irá eliminando las bandas hasta contar con los tres primeros lugares, que recibirán premios en metálico y obras sociales para su comunidad.

El grupo que obtenga el primer lugar recibirá un premio de un millón de lempiras más un proyecto social para su comunidad por cinco millones de lempiras; el segundo lugar, 600 mil y un proyecto social por tres millones, y el tercero 300 mil lempiras y un proyecto por 1.5 millones de lempiras.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img