spot_img

Casi 20 mil deportados en 2017 y más países se suman a repatriación de hondureños

Tegucigalpa – La deportación de hondureños ha dejado de ser un método devolución de connacionales exclusivos de Estados Unidos y México, aunque siguen siendo los países que más migrantes “catrachos” repatrian.

– Los hondureños emigran principalmente a países de la región huyendo de la violencia de sus comunidades.

Otros países como Panamá, El Salvador, Guatemala y Belice también se han sumado a la deportación de hondureños, lo que revela que los flujos migratorios de hondureños se están extendiendo en lo que geografía corresponde.

Este domingo el Observatorio Consular y Migratorio de Honduras (Conmigho) informa que hasta el 2 de junio suman 19 mil 749 los hondureños deportados tanto por la vía aérea, terrestre y marítima.

En ese orden, el observatorio detalla que en el presente año las autoridades migratorias de EEUU han deportado a ocho mil 892 hondureños.

Entre tanto, México que en la actualidad deporta a hondureños tanto por la vía aérea como terrestre ha devuelto al país centroamericano a 10 mil 792 migrantes, añade el informe.

Además precisa que tanto por la vía terrestre como marítima han sido repatriados 60 hondureños desde Guatemala, El Salvador y Belice.

Aunque los datos oficiales no señalan información de hondureños deportados de Panamá, las autoridades migratorias de ese país informaron esta semana sobre la expulsión de 425 extranjeros, entre ellos hondureños.

Estadísticas del Servicio Nacional de Migración (SNM) de Panamá difundidas esta semana dan cuenta de que en los primeros cinco meses del año 297 extranjeros fueron deportados y a 128 expulsados del país «de manera definitiva y permanente».

Entre los deportados o expulsados están colombianos (131), cubanos (87), venezolanos (36), nicaragüenses (29), chinos (25), ecuatorianos (22) y dominicanos (22), de acuerdo a las autoridades.

También 11 mexicanos, 10 pakistaníes, 7 hondureños, 5 brasileños, 5 salvadoreños, 5 guatemaltecos, 4 peruanos, 3 estadounidenses, 3 jamaiquinos, 3 checos, 2 canadienses, 2 haitianos, 2 kosovares, entre otras nacionalidades, de acuerdo a la información oficial.

Las causas por las que un hondureño emigra siguen siendo las mismas; la falta de empleo y de generación de oportunidades, huir de la violencia y la reunificación familiar.

Los hondureños tienen como principal destino de emigración a EEUU, pero a medida ha ido aumentando el desplazamiento forzado por causas de violencia estos buscan refugiarse en países de la región.

En consecuencia de ello es que más países como Panamá y Belice se han sumado a lo que parece ser una moda en Centroamérica, la deportación de hondureños.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img