Tegucigalpa – El precandidato presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Carlos Eduardo Reina, reconoció su derrota en las elecciones primarias, al mismo tiempo, criticó el manejo que le ha dado el Consejo Nacional Electoral (CNE).
“Reconozco que no gane la elección presidencial, pero mis diputados están peleando y los vamos a ayudar que se les respeten los derechos”, declaró Reina.
Destacó que su primer diputado para el departamento de Cortés, Jacobo Rivera, lleva buenos resultados como su aspirante a la alcaldía de San Pedro Sula.
“Como militante daré mi granito de arena y lo mejor que puedo hacer es ayudar a que se respeten los votos de los alcaldes y diputados para que ellos puedan integrarse y se consoliden la unidad de Libre”, planteó.
El dirigente de Libre criticó el manejo de las elecciones primarias por parte de los consejeros del CNE al no emitir ningún dato oficial de los resultados.
“Creo que el problema va más allá de tres personas, va de un esquema montado en el inicio del proceso electoral, no se aprobó la nueva ley electoral, se debe evaluar todos el sistema”, exteriorizó.
Reprochó la noticia del robo de un disco duro del escáner de las actas del CNE. ¿Quién puede entrar y sabotear el proceso electoral?, increpó el líder del movimiento Nueva Corriente.
Lamentó que los consejeros del CNE aprobaran el uso de identificador de la nueva tarjeta de identidad, pero no fuera utilizado para el día de las elecciones primarias.
“Se habría evitado que se votara dos veces, que la persona usurpara la identidad de otra y que los que no se sometieron al enrolamiento no hubieran votado”, apuntó.
También insinuó que dentro del Partido de Libre hay miembros que se oponen a un relevo y que quieren minimizar su función dentro de la institución política.
“No soy mal perdedor, pero voy a pelear por que se respeten los votos de aquellos diputados y alcaldes que van saliendo bien en la Nueva Corriente”, reafirmó.
Concluyó que esperará los resultados oficiales e indicó que las encuestas es una expresión de cómo ocurrieron las elecciones, pero no oficial. (ag)