Tegucigalpa – “Honduras, año 2025, año santo, año jubilar, no nos podemos seguir atados simplemente a la politiquería. Son simples elecciones primarias de tres partidos, cómo es que se invierten tantos millones, para qué, mientras tanto tenemos tantísimos deportados y ahí habría que concentrar los fondos y no en algo que es pasajero y son intereses puramente personales”, sermoneó el cardenal Óscar Andrés Rodríguez en la homilía dominical.
Agregó que hay mucha sabiduría en el reciente comunicado de la Conferencia Episcopal, al tiempo que pidió poner en práctica el bien común y pensar en los deportados que vienen sin nada y que esperan no palabras vacías, sino gestos concretos de solidaridad.
(LEER) Iglesia llama a la unidad y al bien común en el proceso electoral
En las últimas semanas se han intensificado los vuelos con deportados hondureños desde Estados Unidos, como parte de las medidas anunciadas por el presidente Donald Trump.
El gobierno hondureño ha implementado un programa denominado: Hermano, hermana, vuelve a casa, que consiste en un bono de 100 dólares y mil dólares para programas de emprendimiento, así como una ración alimenticia de 80 libras.
Se estima que cerca de dos mil retornados ya llegaron a Honduras en calidad de deportados desde EEUU y México. JS