Tegucigalpa – Como resultado del trabajo conjunto de la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina), el Instituto de Conservación Forestal y la Fiscalía del Medio Ambiente en el marco de la Fuerza de Tarea Conjunta Interinstitucional contra el Delito Ambiental, ésta semana se capturó a dos pirómanos que quemaban deliberadamente el bosque.
Uno fue atrapado en el sector de Zambrano y fue identificado como Carlos Efraín Acosta Arita (59), el otro es Alejandro Maldonado detenido en Campamento en el departamento de Olancho.
Las captura en el departamento de Olancho se concretó gracias al trabajo conjunto de elementos que mantienen vigilancia y combaten incendios en la zona de Campamento, donde se detectó a Alejandro Maldonado recogiendo material inflamable y haciendo pequeños bultos para luego prenderles fuego, dañando unos 1200 m2; esto ocurrió en la orilla de la carretera que de Guaimaca se conduce a Campamento.
Ambos infractores fueron puestos a la orden de la Fiscalía del Medio Ambiente, cabe señalar que el individuo capturado en Olancho tiene orden de captura por robo según las autoridades.
El gobierno hondureño ha ordenado a sus colaboradores la labor de perseguir y capturar a quienes queman los bosques porque el deber de los hondureños es proteger la abundante y frondosa foresta que rodea el territorio nacional.
Desde que se formó la Fuerza de Tarea Conjunta Interinstitucional contra el Delito Ambiental se está capacitando permanentemente a quienes se encargan de perseguir y judicializar este acto delictivo.
Las mesas de capacitación se imparten con el fin de fortalecer las capacidades de quienes luchan contra el delito ambiental para que se hagan capturas efectivas y sustentadas en contra de los pirómanos que están dañando los bosques; los entrenamientos se realizan en los departamentos de Olancho, El Paraíso y Francisco Morazán, donde se ha registrado gran cantidad de incendios forestales.