En la capacitación participaron docentes de los centros universitarios de Tegucigalpa y del Valle de Sula de varias carreras, entre ellas, medicina, odontología, biólogía psicólogía, pedagogía, Derecho, arquitectura, física, sociología, y periodismo, entre otras.
Además estuvieron presentes los Coordinadores Regionales del Sistema de Admisión de los Centros Regionales Universitarios de Choluteca, Juticalpa, Comayagua y Danli.
Los docentes conocieron los nuevos procedimientos para la próxima prueba que se realizará el 27 de marzo donde se atenderá aproximadamente a 19,000 aspirantes a estudiar en la UNAH.
Las capacitaciones estuvieron a cargo de Janning Estrada, Directora Ejecutiva del College Board para América Latina, quien manifestó “que en cada aplicación se están mejorando los procesos y se ha consolidado un buen equipo, comprometido con la universidad, comprometido con los estudiantes y comprometido con hacer un proceso justo y transparente”.
Detalló que cuando las instituciones adoptan un proceso de admisión, es porque desean que el proceso sea uniforme para que los estudiantes y la sociedad puedan estar confiados que si un alumno es admitido en la institución, es por sus propios méritos y no por influencias como ocurría en el pasado.
Indicó que “la admisión al primer centro universitario más importante del país como es la Universidad Nacional debe ser la admisión más transparente y más justa, porque aquí nuestro estudiantes prácticamente no pagan y quien está sosteniendo la Universidad es toda la sociedad, queremos garantizar que quienes ingresen a la Universidad tengan las mejores posibilidades de estudiar con éxito su carrera, que vengan evaluados de la misma forma y de una manera objetiva”.
Por su parte, Rita Tamashiro, directora del Sistema de Admisión, manifestó que con las capacitaciones se pretende no solo preparar a los docentes para la aplicación de la PAA, sino, que también fortalecer los equipos de admisión en cada uno de los Centros Regionales y facultades, para cumplir las prioridades institucionales: la política de redes y descentralización de la gestión académica y administrativa y completar la estructura organizativa académica.
Tamashiro aprovechó la oportunidad para agradecer a todos los docentes que durante más de 4 años han estado apoyando cada uno de los 14 procesos de admisión que se han llevado a cabo a nivel nacional, donde más de 100 mil aspirantes han realizado la prueba y de los cuales más de 79 mil han sido admitidos.
Para la Prueba del 27 de marzo, un total de 19,624 aspirantes se han inscrito a nivel nacional por lo que se espera que más docentes se sumen para poder aplicar y atender la demanda de los aspirantes.
RESUMEN DE INSCRIPCIÓN Y PAGO PARA LA PAA DEL 27 DE MARZO DEL 2011
CENTRO | INSCRIBIERON Y PAGARON |
CU (Ciudad Univeritaria- Tegucigalpa) | 7,766 |
UNAH-VS (UNAH- Valle de Sula) | 6,013 |
CURLA (Centro Regional Universitario del Litoral Atlántico) | 977 |
CUROC (Centro Regional Universitario de Occidente) | 748 |
CURC (Centro Regional Universitario de Comayagua) | 1,178 |
CURLP (Centro Regional Universitario del Litoral Pacífico) | 1,079 |
CURNO (Centro Regional Universitario de Nororiente) | 807 |
CURVA (Centro Regional Universitario del Valle del Aguán) | 363 |
UNAH-TEC DANLI (UNAH-Tecnológico de Danli) | 693 |
TOTAL | 19624 |