Tegucigalpa – La directora de Salud de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Blanca Munguía indicó este viernes que el conflicto en el sistema sanitario es producto de la falta de planificación en el sistema de salud pública.
– Los médicos del sistema público suman se segunda semana de asambleas.
“Es lamentable lo que de manera repetitiva pasa en nuestro país en el sistema de salud, sin duda esto pasa por no tener un plan claro, una visión hacia dónde queremos llevar el sistema de salud”, indicó Munguía al lamentar que durante más de dos semanas persistan las asambleas informativas de los médicos afectando como consecuencias, las atenciones de los pacientes.
Para la representante de ASJ es importante que las autoridades del gobierno de turno de la Secretaría de Salud (Sesal), que tiene la representación de la garantía del derecho a la salud, tenga un nivel de mayor responsabilidad y también de eficiencia en la gestión.
“Si vemos la raíz del problema, esto tiene que ver con la capacidad gerencial de la Secretaría de Salud, de aquel personal encargado de hacer los procedimientos de planilla para que los pagos salgan a tiempo”, afirmó al agregar que si se ha aprobado un presupuesto para la Secretaría de Salud, este debería estar disponible para efectos del cumplimiento del desarrollo y toda la acción de esta entidad estatal.
Munguía lamentó la posición amenazante de las autoridades sanitarias del gobierno y dijo que la recomendación como sociedad civil es que se tienen que sentarse, dialogar y abordar el problema de raíz.
La doctora Munguía también dijo que la confrontación y los pleitos no abonan a la solución del problema, más que alargar el sufrimiento de la población que necesita atención médica. VC