spot_img

Cancillería de Nicaragua prepara propuesta para ejecutar fallo de corte de La Haya

Managua – La cancillería de Managua prepara una propuesta para ejecutar el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ), que delimitó límites marítimos entre Nicaragua y Honduras, informó hoy el canciller de este país, Samuel Santos.
 

El alto cargo dijo a la prensa que el proceso que sigue tras el fallo del tribunal internacional emitido el pasado día 8 es algo que se está estudiando en la Cancillería nicaragüense con el apoyo de otras instituciones gubernamentales.

Santos agregó que en este sentido se está elaborando una propuesta que será presentada al presidente de su país, Daniel Ortega, próximamente, para que la apruebe.

Recordó que, tras la sentencia de la CIJ, tanto Ortega como el gobernante de Honduras, Manuel Zelaya, en un gesto maduro y de altura, se reunieron el mismo día del fallo en el puesto fronterizo de Las Manos para declarar que aceptaban la sentencia.

«Lo que ahora queda es un procedimiento mecánico de ejecutar las resoluciones de la sentencia de la Corte, que eso ahora con las especialidades que hay de satélites se vuelve bastante simple, gracias a Dios», dijo Santos.

Resaltó que la parte más difícil del litigio entre las dos naciones centroamericanas, «el fallo de la CIJ y la aceptación fraterna de la sentencia, ya ocurrió y lo que hay ahora es una situación de paz y de concordia».

El fallo de la CIJ dio a Honduras la soberanía de cuatro islas en el Mar Caribe sobre las que mantenía un litigio con Nicaragua, pero rechazó su reclamación de que la frontera entre los dos países está en el paralelo 15.

Por ello, la corte estableció una nueva frontera que sigue una línea bisectriz entre las líneas costeras de Honduras y Nicaragua y que respeta las aguas de las islas bajo soberanía hondureña.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img