spot_img

Canciller de Alemania destaca la importancia de los sindicatos en el Día del Trabajo

Berlín- El canciller en funciones de Alemania, Olaf Scholz, destacó este jueves la importancia de los sindicatos en vista de una jornada marcada por manifestaciones en todo el país con motivo de la celebración del Día Internacional del Trabajo.

«Estoy a favor de sindicatos fuertes. Son importantes para la cohesión social de nuestro país», manifestó en un mensaje en su cuenta de la red social X el todavía jefe del Gobierno germano, miembro del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), una formación con una tradicional cercanía con el movimiento de los trabajadores.

«Todavía hay demasiada gente que tiene que trabajar duro por muy poco dinero. Por eso estoy a favor de salarios decentes», abundó el jefe del Gobierno en funciones de Alemania, la mayor economía de Europa y la tercera a nivel mundial.

Para Scholz, la fiesta del 1 de mayo busca señalar la importancia del movimiento sindical en un contexto donde persisten las remuneraciones insuficientes.

Scholz hizo estas declaraciones en una jornada en la que, en numerosas ciudades de toda Alemania, se celebran manifestaciones organizadas por sindicatos y otros grupos de izquierda.

Hay manifestaciones convocadas en grandes urbes del país, como en la capital, Berlín; en Hamburgo, en el norte del país, y en Stuttgart, en el suroeste.

En esas tres ciudades, según recogen los medios alemanes este jueves, hay importantes despliegues policiales para asegurar que las manifestaciones transcurran con normalidad.

En Chemnitz, en el este del país, interviene en el marco de una manifestación la presidenta de la Federación Alemana de Sindicatos (DGB), Yasmin Fahimi.

La convocatoria allí tiene por lema «hazte fuerte con nosotros», un mensaje que también se dejó ver en ciudades como Berlín.

Desde DGB pidieron este jueves, entre otras cosas, «crecimiento económico para que haya buenos trabajos en el país en lugar de dinero para los negocios a costa de los trabajadores», según señaló Fahimi en un comunicado.

Alemania ha encadenado los últimos dos años en recesión, con contracciones del PIB en 2023 y 2024, y las autoridades del país prevén un estancamiento para 2025. EFE

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img