spot_imgspot_img

Canadá condena golpe de Estado en Honduras sin pedir la restitución de Zelaya

Toronto (Canadá) – El Gobierno canadiense mantuvo hoy silencio sobre la crisis política en Honduras y se limitó a referirse al comunicado emitido en la noche del domingo en el que condena el golpe de Estado pero no solicita la restitución del presidente depuesto Manuel Zelaya.
 

Gobierno canadiense mantiene silencio sobre la crisis política hondureña

El secretario de Estado para el Continente ha cuestionado la vocación democrática del presidente depuesto Zelaya.

Canadá se ha mostrado preocupada por el futuro de la democracia en el país centroamericano ante la intención del depuesto mandatario de consultar sobre posibles cambios en la constitución.

Una portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores canadiense dijo a Efe que el Gobierno canadiense no tenía más comentarios que realizar más allá del comunicado emitido en la noche del domingo por el secretario de Estado para el continente americano, Peter Kent.

En el comunicado Kent condenó el golpe de Estado y dijo que Canadá quiere «una solución pacífica a la actual crisis política» pero sin solicitar la restitución de Zelaya.

Mientras, el primer ministro canadiense, Stephen Harper, y el canciller canadiense, Lawrence Cannon, han mantenido un absoluto mutismo sobre la situación.

Harper ha expresado en numerosas ocasiones la voluntad de su Gobierno de relanzar sus relaciones con Latinoamérica y ha puesto como ejemplo los tratados de libre comercio que está negociando con varios países de la región.

Precisamente fue Kent quien a principios de junio cuestionó la vocación democrática del presidente depuesto Zelaya y quien dijo que Canadá estaba preocupada por el futuro de la democracia en el país centroamericano ante la intención del depuesto mandatario de consultar sobre posibles cambios en la constitución.

Desde la llegada al poder en el 2006 del primer ministro Stephen Harper, el Gobierno canadiense ha mostrado su frialdad hacia los países «izquierdistas» de la región, especialmente Venezuela, Bolivia, Nicaragua y Honduras.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img