Los dirigentes del MUCA se reunirán esta tarde con Lobo Sosa, en casa presidencial.
Jerónimo Escobar, representante del MUCA, manifestó a Radio América, que necesitan que alrededor de 2,000 efectivos entre militares y policías que fueron desplazados desde el pasado viernes sean retirados del Bajo Aguán, y que esperan que el proceso de negociación con el Gobierno no se rompa por dicha causa.
Además, Escobar exteriorizó que en la reunión presentarán un “nuevo y buen” planteamiento al mandatario Lobo Sosa, a raíz de que la propuesta que se les ha hecho no la aceptan porque no resuelve los problemas de la tenencia de la tierra de las familias campesinas.
Escobar descartó que detrás del conflicto agrario haya otros intereses.
“El único interés es recuperar nuestras tierras”, señaló.
Los campesinos demandan 4 o 5 hectáreas de tierra a cada familia, miembro del MUCA, que aglutina a por los menos 28 grupos campesinos de la zona.