spot_img

Campaña de alfabetización beneficiará a 190 mil personas, asegura ministro de Educación

Tegucigalpa – El titular de Educación, Marlon Escoto, informó que a nivel nacional se beneficiará a 190 mil personas que no saben leer y escribir, a través de la campaña de alfabetización.

– Estudiantes de los colegios públicos y privados de la zona norte del país, realizaron este viernes una protesta por el alto costo que representa la alfabetización de dos personas.

Mediante un comunicado, la Secretaría de Educación indicó que en la Campaña de Alfabetización para una Vida Mejor participan unos 55 mil estudiantes de último año como requisito para poder graduarse.

En ese sentido, dijo que a la fecha se han distribuido 80 mil bolsas con materiales educativos para los beneficiados de la alfabetización.

Proceso Digital reproduce el comunicado emitido por la Secretaría de Educación:

COMUNICADO

El Gobierno de la República a través de la Secretaría de Estado en el Despacho de Educación a los Padres de Familia, Docentes y alumnos de noveno grado de los Centros de Educación Básica y los de último año de Educación Media, que forman parte de la Campaña Nacional de Alfabetización, Honduras Aprende por una Vida Mejor se les hace saber:

Que los reportes recibidos a nivel nacional del levantamiento del censo, suman a la fecha la cantidad de 190 mil personas, que no saben leer y escribir y que se convertirán en la población beneficiada.

En la Campaña Nacional de Alfabetización, Honduras Aprende, por una vida mejor, están participando aproximadamente 55,000 estudiantes de último año de Educación Media y de alumnos de Noveno grado de los Centros de Educación Básica, cumpliendo un requisito de graduación.

A la fecha se han distribuido en forma gratuita 80,000 bolsas con materiales educativos para los beneficiados de la alfabetización; quedando terminantemente prohibido la reproducción total o parcial de los materiales educativos o el cobro por ese mismo concepto.

Los estudiantes que realizan su Trabajo Educativo Social, se preparan con entusiasmo para cumplir su tercera jornada de alfabetización a nivel nacional.

Los Comités de Trabajo Educativo Social de cada centro educativo, deben velar por el cumplimiento de lo estipulado en el Instructivo No. 1 y 2 del Trabajo Educativo Social.

Se sumarán también a esta campaña de Alfabetización estudiantes universitarios, los empleados públicos, los docentes y otros facilitadores educativos voluntarios.

Para atender las dificultades que se susciten en el proceso, el Comité Nacional de la Campaña de Alfabetización Honduras Aprende por una vida mejor, estará en sesión permanente para dar a conocer nuevas instrucciones una vez que se concluya la recepción de las fichas del censo levantado y que se haya registrado en la plataforma de Alfabetización, poniendo a disposición las siguientes Líneas de Consulta Tel. 2211-8115, Línea Gratuita 104, correo electrónicohondurasaprende@educatodos.hn

Tegucigalpa, M.D.C. 15 de Abril, 2016

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img