El gobernante arremetió de forma particular en contra de los precandidatos Porfirio “Pepe” Lobo del Partido Nacional y a Elvin Ernesto Santos del Partido Liberal, quienes hoy expresaron su rechazo a la pretensión presidencial de suspender los comicios internos. Dijo que Porfirio Lobo y Elvin Santos se oponen a posponer el proceso electoral primario porque ellos viven en cómodas residencias que no se inundan, mientras la mayoría de hondureños viven en zonas de riesgo. “La gente que vive a la orilla de los ríos necesita que alguien vele por ellos y nosotros estamos velando por ellos. A los políticos yo les llamo a la reflexión, reconozcan sus errores señores políticos porque adelantaron las elecciones y porque ahora están defendiendo lo indefendible en vez de unirse conmigo en las manifestaciones de solidaridad humana frente a los desastres que hay en el país”, dijo. El gobernante insistió en su argumento que gran parte de la red vial primaria y secundaria del país se encuentra destruida por efecto de las aguas y la mayoría de los soldados que garantizarán la custodia de las urnas electorales se encuentran trabajando en acciones de rescate y atención a los damnificados. “El gobierno de la República apoya las elecciones para que se hagan el 16 de noviembre, pero advertimos que el 90 por ciento de las calles están en mal estado y no la podemos reparar en dos semanas, advertimos que no hay recursos financieros porque estamos poniéndolos a los damnificados para viviendas, rehabilitar los lugares perdidos, las cosechas agrícolas y las mismas carreteras”, dijo. El jefe de gobierno arguyó que no puede entregar a los políticos el dinero del gobierno porque lo necesita para atender a los afectados por las lluvias. “tengo que dárselos a los dos, tengo que cumplir la ley”. Dijo que los comicios se celebrarán pero no garantiza el éxito de las mismos porque no se puede parar la rehabilitación del país para ir a elecciones y tampoco puede sacar a todos los soldados de las acciones de salvamento y atención de los damnificados para dedicarse de lleno al proceso electoral. “Busquemos la manera de entendernos, no me pidan que saque a todas las fuerzas armadas, yo no puedo poner a todas las FF AA en las elecciones, voy a poner una parte y otra parte se va meter conmigo en el proyecto de la seguridad”, anotó. Cuando se le preguntó por las críticas vertidas por su vicepresidente y actual precandidato Elvin Santos, Zelaya apuntó que “si nosotros tomamos decisiones a favor del pueblo los nerones y los caligulas gozan de ver el sacrificio del pueblo en vez de buscar un acuerdo con el Ejecutivo”. “Yo no quiero contestarle a Elvin porque es un gran liberal y un buen amigo, pero si a cualquiera que se oponga a una acción de solidaridad con el pueblo le digo: Calígula y Nerón se quedan cortos ante su falta de solidaridad y sensibilidad social”. Zelaya dijo que no cree en los políticos ni así vayan a la iglesia porque son “fariseos y sepulcros blanqueados” porque fueron ellos los que pasaron en “contra de su voluntad” la celebración de las elecciones de febrero de 2009 a noviembre de 2008. “Como ellos viven en sus residencias y dentro de su muros no piensa en el pueblo”, apuntó. Manifestó que la decisión de posponer la fecha de las elecciones deben de tomarla los políticos, pero su deber es informarle al pueblo hondureño de la situación en la que está el país. “ellos las cambiaron, ellos sabrán lo que hacen”. Zelaya dijo que él nunca ha hablado de reelección ni de interrumpir el proceso eleccionario y acusó que eso solo está en la mente de los políticos. “No sé porque viven con ese fantasma, tanto miedo y tanto trauma les quedó que creen que si vuelvo a las elecciones vuelven a perder las elecciones”.
Calígulas y nerones son los que se oponen a aplazar las elecciones: “Mel” Zelaya
Tegucigalpa.-El presidente Manuel Zelaya Rosales acometió con una serie de epítetos en contra de la dirigencia política a la que calificó de “fariseos, sepulcros blanqueados, nerones y calígulas” por oponerse a su propuesta de suspender el proceso electoral interno de los partidos políticos el próximo 16 de noviembre.
Ambos precandidatos señalaron hoy en diversos medios radiales que no existen argumentos para suspender las elecciones internas y señalaron que con esto el gobernante ratifica sus intensiones de perpetuarse en el poder.
%26nbsp;
Tras una kilométrica reunión de secretarios de Estado, Zelaya pidió está madrugada a los partidos que se pospongan las elecciones por la situación que enfrenta el país.
%26nbsp;
En declaraciones a periodistas que lo acompañaron hoy a Guatemala a la toma de posesión de la diputada hondureña Gloria Oquelí como presidenta del Parlacen, el jefe de gobierno dijo que los que se oponen a suspender los comicios buscan solo su bien y no el de los hondureños afectados por las lluvias que han azotado el país.