El certificado, que hasta el 28 de febrero tuvo un coste de 250 lempiras, cuesta a partir del 1 de marzo, 250 lempiras más.
El secretario general del Instituto de Previsión del Profesional del Derecho, Josué Argeñal, la medida tiene como propósito incrementar las recaudaciones que por este concepto obtiene la institución de previsión, afrontar el aumento del salario mínimo y mejorar las pensiones de los jubilados.
Dijo que por la venta del certificado de autenticidad, el Instituto de Previsión tenía un ingreso anual de 30 millones de lempiras, los que esperan duplicar con el aumento aprobado.