Sostuvo que el convenio internacional que existe entre México y Estados Unidos está haciendo que el precio, en ese país norteamericano, haya caído a los niveles más bajos históricamente hablando.
Explicó que en el mercado internacional los precios se encuentran aceptables, pero menores a como se habían manejado el año anterior.
Según el empresario, el precio ha caído en un 18 por ciento.
Agregó que este año se proyectan exportar unos cuatro millones de quintales, pero “el aspecto climático dificultará un poco esa cantidad que esperamos que sea una producción de 11 millones de quintales, de los cuales siete millones serán para el consumo nacional”, estimó.
Sostuvo que el problema climático está afectando la producción, “esperemos que al final de la zafra no dificulte tanto la sequía que impera en el sur de Honduras”, puntualizó.