spot_img

Caen llegadas irregulares de migrantes a España en 29 %, pero se dispara ruta a Baleares

Madrid.- Las llegadas irregulares de migrantes a España siguen a la baja, al reducirse en un 29,3 % hasta el 15 de agosto respecto al mismo periodo de 2024, aunque el número de migrantes llegado a las islas Baleares (en el Mediterráneo) ha crecido en un 77 %.

Según el último balance sobre inmigración irregular publicado por el Ministerio de Interior español, a España han llegado de forma irregular y por cualquier vía 22.040 migrantes, que son 9.115 menos que en el mismo período de 2024.

La gran mayoría han accedido por vía marítima, un total de 20.153 en 738 cayucos o pateras, lo que supone una reducción del 31,7 % en el número de personas llegadas por el mar y del 18,7 % en el caso de las embarcaciones.

A la península llegaron por vía marítima 3.928 migrantes en 306 embarcaciones, son un 17,1 % menos que en 2024.

El informe desagrega por primera vez los datos de las islas Baleares, donde han llegado hasta mediados de agosto 4.323 migrantes, 1.880 más que en 2024, y 230 pateras, un 54,4 % más.

Canarias (Atlántico) sigue siendo el archipiélago al que llegan más migrantes, aunque las entradas por vía marítima en estas islas caen en un 46,7 %, con la llegada de 11.883 migrantes en lo que va de 2025, que son casi la mitad de los 22.304 que llegaron en este período de 2024 a este archipiélago.

A estas islas han arribado 196 cayucos, 144 menos, en la considerada como una de las rutas migratorias más peligrosas del mundo.

Además a Ceuta y Melilla -ciudades autónomas españolas en la costa norte de África- llegaron 1.906 migrantes de forma irregular.EFE

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img