spot_img

Bush y Saca alaban la firme relación bilateral en su reunión de despedida

Washington – El presidente de EE.UU., George W. Bush, se despidió hoy de uno de sus principales amigos en la región centroamericana y firme aliado en Irak, su colega salvadoreño, Elías Antonio Saca, con alabanzas a la firme relación bilateral.
 

Ambos mandatarios se reunieron hoy por última vez en el Despacho Oval de la Casa Blanca, por espacio de media hora, durante el cual abordaron asuntos como la inmigración, la lucha contra el narcotráfico o Irak.

En declaraciones al término de la reunión, Bush expresó a Saca su agradecimiento por el «apoyo a la libertad» en el país árabe y declaró su admiración por la «vibrante democracia» en El Salvador.

«Usted ha sido inquebrantable en su apoyo al derecho de su pueblo a expresarse en una sociedad libre, y le aplaudo por esa firmeza», aseguró Bush, quien también resaltó el «compromiso» del mandatario salvadoreño con un «Gobierno honesto» y la inversión en la salud y la educación de su pueblo.

El gobernante estadounidense exaltó, asimismo, el apoyo de Saca al libre comercio y al tratado comercial entre EE.UU. y los países centroamericanos (CAFTA), que, dijo, «está funcionando muy bien».

Los dos jefes de Estado repasaron también la lucha contra el narcotráfico y Bush destacó que desde 2001 el uso de las drogas entre los adolescentes se ha reducido en un 25 por ciento en EE.UU., fruto de «una estrategia exhaustiva» de colaboración.

En este sentido, Saca destacó que El Salvador renovará la presencia de la base de monitorización de drogas con que cuenta sobre el Pacífico, al señalar que les «ha permitido capturar a numerosos narcotraficantes» e incautar «mucha droga en esa costa».

Saca resaltó la importancia de la relación bilateral entre EE.UU. y El Salvador y aseguró que esos lazos continuarán durante el próximo mandato.

Bush será reemplazado el 20 de enero por el presidente electo Barack Obama, mientras que El Salvador celebrará elecciones en enero y marzo y Saca dejará el poder en junio.

«La relación histórica entre EE.UU. y El Salvador es una relación de valores compartidos y seguiremos compartiendo fuertemente esta amistad como hasta ahora», afirmó el mandatario centroamericano, que agradeció también a Bush la renovación hasta 2010 del Estatuto de Protección Temporal (TPS) a los salvadoreños.

En declaraciones posteriores a la prensa tras la reunión, Saca indicó que su Gobierno ya ha empezado a entablar contactos con el equipo del presidente electo, entre otras cosas para conocer su opinión sobre Irak.

El Salvador, que llegó a mantener 400 soldados en el país árabe, cuenta en la actualidad con 200 militares en Irak y mantiene una estrategia de retiro paulatino.

El mandatario salvadoreño sostuvo que las relaciones entre EE.UU. y su país «son institucionales, no personales» y Obama conocerá «el trabajo en conjunto» que desarrollan para mantener la democracia.

En sus declaraciones a la prensa, Saca también aludió a las denuncias del Consejo de Seguridad Nacional de su país sobre grupos armados que supuestamente se entrenan en cinco zonas del país.

Según el Gobierno de la Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), los lugares coinciden con sitios que durante la Guerra Civil (1980-1992) estaban controlados por la entonces guerrilla del Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN) y hoy principal partido opositor.

Las autoridades han presentado fotos en las que aparece un grupo de jóvenes con sus rostros cubiertos que portan fusiles, algo que Saca afirmó que le parece «sumamente peligroso».

«Esos niños debían estar en la escuela. Tener niños aprendiendo el uso de rifles, ¿cuál es el objetivo?», se preguntó Saca.

Acerca de que se escogieran los últimos días para hacer públicas las fotografías, el mandatario afirmó que «cualquier fecha es buena para denunciar la presencia de niños en una formación paramilitar».

Los sondeos indican que el FMLN se mantiene al frente de las preferencias para las elecciones salvadoreñas del año próximo.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img