spot_img

Bush asegura que la relación con Europa es la más firme de historia

París.- El presidente de EEUU, George W. Bush, aseguró hoy que los lazos de su país con Europa son «más firmes y vibrantes que nunca», una vez superados los desacuerdos debidos a la guerra en Irak.
 

Bush pronunció un discurso ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), su primer acto público tras llegar a París, la penúltima etapa de su gira por Europa.

«En lugar de centrarnos en asuntos dentro de Europa, cada vez más examinamos cuestiones de alcance global, y en vez de obsesionarnos con nuestras diferencias, cada vez estamos más unidos en nuestros intereses e ideales», sostuvo Bush.

El presidente estadounidense dio así por terminadas las fricciones entre ambas orillas del Atlántico creadas por la guerra de Ira que Washington se ha esforzado en superar durante el actual segundo mandato.

Bush pidió también a los aliados más ayuda en los asuntos globales, en especial en Oriente Medio, y en una alusión a las disensiones sobre la guerra afirmó que «nunca debemos permitir que nuestras diferencias» impidan lograr los objetivos comunes.

«Ninguna diferencia puede romper los profundos lazos entre nuestros países», insistió el presidente estadounidense.

En una alusión que hubiera sido impensable hace tan sólo tres años, cuando las relaciones con esos países eran muy distantes, Bush elogió en particular a los líderes del Reino Unido, Francia, Alemania e Italia, cuatro de los países que ha visitado en su gira actual.

«Esta semana he visto las líneas maestras de esta nueva era. En líderes como (Silvio) Berlusconi y (Gordon) Brown, (Angela) Merkel y (Nicolas) Sarkozy, veo un compromiso con una Europa poderosa y decidida que hace avanzar los valores de la libertad dentro de sus fronteras y más allá», destacó Bush.

El discurso tenía como objetivo oficial conmemorar el 60 aniversario del plan Marshall, el programa de EEUU que contribuyó a la reconstrucción europea tras la II Guerra Mundial, y Bush se sirvió de aquel proyecto para pedir más colaboración del continente en asuntos globales, y especialmente en Oriente Medio.

«Hay momentos en los que la situación en sitios como Oriente Medio puede parecer tan abrumadora como en Europa hace sesenta años, pero podemos tener confianza en que la libertad volverá a prevalecer», declaró el presidente estadounidense.

En particular, aludió a la situación en Afganistán, donde Francia ha prometido varios centenares de soldados para reforzar a la fuerza de la OTAN allí desplegada, para asegurar que «debemos asegurarnos que ese país no cae en manos de los terroristas».

Mencionó también a Líbano e Irán, «que no debe poder fabricar -dijo- una bomba nuclear», entre otros países en Oriente Medio
.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img