spot_imgspot_img

Bus urbano resulta quemado en la capital

Tegucigalpa – El fantasma de la quema de unidades del transporte resurgió la mañana de este lunes en la capital hondureña cuando un autobús de la ruta urbana fue pasto de las llamas en un sector del centro de Comayagüela.

Hasta el momento se desconoce si se trata de un desperfecto de la unidad o si es un acto terrorista provocado por grupos de antisociales.

La unidad que cubre la ruta Villa Vieja – Mercado, fue pasto de las llamas entre la quinta y sexta avenida de Comayagüela, en la esquina opuesta a la escuela Lempira.

Miembros de la Policía indicaron que se desconoce el paradero del conductor y el ayudante de la unidad de transporte.

Por su parte, integrantes del Cuerpo de Bomberos, aseguraron que dentro de la unidad no hay cuerpos de personas ni del motorista ni del ayudante ni de pasajeros.

Conductores y ayudantes del servicio de transporte que cubren las rutas del oriente de la capital como las colonias Los Pinos, Villa Nueva y Villa Vieja, habían denunciando que son víctimas de la extorsión por parte de miembros de maras y pandillas.

Incluso en mayo pasado, los trabajadores del transporte urbano de esos sectores, paralizaron las unidades para protestar por esa situación que los mantiene en constante zozobra ante las amenazas de los malvivientes.

Los miembros del Cuerpo de Bomberos controlaron el fuego, sin embargo las llamas ya habían destruido la unidad en un 80 por ciento

La FNA investiga de oficio la extorsión a transportistas

La portavoz de la Fuerza Nacional Antiextorsión (FNA), Norma Moreno, explicó que los transportistas de la Villa Vieja-Mercado no han hecho denuncias contra extorsionadores pero que están trabajando de oficio.

“No había denuncia en nuestra unidad, teníamos conocimiento que estas rutas eran amenazadas, por eso se inició un trabajo de investigación de oficio”, explicó Moreno.

Agregó que “estamos haciendo un llamado a todas las personas de transporte que denuncien, sabemos que están temerosos, pero lo pueden hacer en la línea 143, lo pueden hacer de cualquier teléfono fijo”.

La portavoz de la FNA explicó que de 466 denuncias que llevan en el presente año solo el 34% es del sector de transporte.

“Manejamos que el 34% de las denuncias es del sector transporte, pero sabemos que muchos de este rubro no denuncian”, explicó.

Moreno cerró recordando que de lograr la captura a estas personas quemaron el bus del transporte urbano, serían acusadas de terrorismo y pagarían la pena entre 30 y 40 años de prisión.

.

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img