Por: Otto Martín Wolf
El más famoso detective de ficción de la historia (Sherlock Holmes) nació en 1887, desde entonces sus aventuras han sido llevadas al cine incontables veces, por múltiples actores.
De alguna manera, aunque ya sabemos cuál será el resultado de sus investigaciones y quién es el culpable, nos seguimos emocionando e intrigando cada vez.
Cada cierto tiempo un nuevo actor y nuevos guionistas hacen que lo veamos resolviendo el caso del “Sabueso de los Baskerville” y luchando contra su némesis, el profesor Moriarty.
Cuál es la diferencia entre Holmes y el segundo detective más famoso, James Bond?
Sus aventuras. Mientras –como anoté- Holmes sólo cambia el protagonista, Bond a lo largo de más de cincuenta años, se las ha ingeniado para “renacer”. Lo mismo fue un agente secreto durante la Guerra Fría, que en la actualidad combate el terrorismo, narcotraficantes o locos que sueñan con la dominación mundial, todo según se modifican las circunstancias globales.
Nosotros, el público, hemos aceptado que Bond cambie de rostro y que los complots se actualicen con el tiempo. La realidad es que Bond actualmente tendría más de 75 años.
Es un proceso de reciclaje manejado por genios del mercadeo, que ha permitido que Bond sobreviva a los mejores enemigos al igual que a pésimos actores, como Roger Moore o Timothy Dalton.
James Bond es un asesino a sangre fría, el número 00 le da licencia para matar a quien quiera, cuando quiera y donde quiera. Y nosotros celebramos sus asesinatos al igual que sus múltiples romances.
Cuál ha sido el mejor Bond? Creo que el original, Sean Connery, quien forjó el personaje. El “nuevo”, Daniel Craig es bastante bueno, aunque es una versión más parecida a Jason Bourne que al propio Bond tradicional.
Spectre, lleva de regreso a los orígenes, cuando esa organización criminal era su principal enemigo, liderada por el misterioso hombre del gato Erns Stavro Blofeld,
Bond jamás terminó con Blofeld, quien de alguna manera sobrevivió a las más inescapables muertes; obviamente los guionistas lo “guardaron” para utilizarlo una y otra vez.
Cuál ha sido la mejor de todas las películas de Bond? Aunque cada nueva que sale es anunciada como tal, creo que el más puro Bond sigue siendo el de Goldfinger ( Sean Connery).
Y quién ha sido la mejor “chica Bond?” Según mi criterio el título está entre Daniela Bianchi (From Russia With Love) y Jane Seymour (Live and Let Die), aunque en el camino haya habido bellezas como Claudine Auger (Thunderball) o Eva Green (Casino Royale).
Y el mejor villano? Creo que Auric Goldfinger, interpretado magistralmente por Gert Frobe, al igual que el tema musical de esa película ha sido quizá el mejor de todos.
Cuando James Bond tomó por asalto las pantallas del mundo (1962) su estilo de vestir, hablar, comer, fumar y matar fue copiado por todos los actores y personajes del cine, así como la mayoría de los hombres en la vida real.
Con él se nos vino encima una avalancha de agentes secretos y espías, la mayoría pésimos pero, influenciados por el fenómeno Bond, lograron sacar un poco de los sobrantes de taquilla.
Inclusive Sean Connery, ya demasiado viejo para el personaje, logró hacer una última película como 007 (Never say Never) en la cual, increíble, el mismo actor repitió la misma novela de Ian Flemming (Thunderbolt), es decir, la filmó dos veces 25 años aparte.
Así de fuerte es el personaje de Bond, así de taquillero y así es nuestro deseo de vivir a través de él las aventuras que jamás tendremos, los peligros que nunca enfrentaremos y los romances con bellas mujeres, casi sólo destinados para los héroes de la pantalla.