Tegucigalpa – El comandante del Cuerpo de Bomberos de Honduras, general Jaime Omar Silva, indicó que esperan que en horas de la tarde ya se hayan podido rescatar a al menos tres de los 11 mineros soterrados en la mina San Juan Arriba del municipio de El Corpus, Choluteca, zona sur del país.
Indicó que para tal fin se está utilizando equipo especializado como cámaras de penetración que permiten observar a través de las paredes de tierra de los túneles.
Silva indicó que el lugar donde se encuentra la mina es bien complejo y no se puede meter equipo pesado porque el lugar es atípico y puede ocasionar más daño que hacerlo con el equipo mecánico.
“Es un trabajo de mano a mano, sacar escombros, sacar tierra, ir apuntalando, llegando, penetrando, ventilando el lugar con ventiladores artificiales y tenemos equipo también para detectar a las personas y tenemos personal capacitado en el Cuerpo de Bomberos, preparado para este tipo de problemas”, aseveró.
Por su parte, el titular de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Moisés Alvarado, indicó que hay mucho material suelto en el área y no se pueden generar otro tipo de acciones más que en las que ya se ha avanzado notablemente aunque todavía no se ha podido rescatar a ninguno de los obreros atrapados.
No obstante, destacó que lo importante es que hay señales de vida de parte de los mineros soterrados. “Es bien difícil por el tipo de minería, no se cuenta con las condiciones de una empresa minera que genera acciones de seguridad e higiene industrial, por tanto, tenemos que trabajar de la manera en la que se está haciendo”, argumentó.
Por eso se está haciendo uso del personal especializado del Cuerpo de Bomberos en labores de búsqueda y rescate en espacios confinados y este caso es muy complejo porque los túneles son espacios muy reducidos.
Silva indicó que el lugar donde se encuentra la mina es bien complejo y no se puede meter equipo pesado porque el lugar es atípico y puede ocasionar más daño que hacerlo con el equipo mecánico.
“Es un trabajo de mano a mano, sacar escombros, sacar tierra, ir apuntalando, llegando, penetrando, ventilando el lugar con ventiladores artificiales y tenemos equipo también para detectar a las personas y tenemos personal capacitado en el Cuerpo de Bomberos, preparado para este tipo de problemas”, aseveró.
Por su parte, el titular de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Moisés Alvarado, indicó que hay mucho material suelto en el área y no se pueden generar otro tipo de acciones más que en las que ya se ha avanzado notablemente aunque todavía no se ha podido rescatar a ninguno de los obreros atrapados.
No obstante, destacó que lo importante es que hay señales de vida de parte de los mineros soterrados. “Es bien difícil por el tipo de minería, no se cuenta con las condiciones de una empresa minera que genera acciones de seguridad e higiene industrial, por tanto, tenemos que trabajar de la manera en la que se está haciendo”, argumentó.
Por eso se está haciendo uso del personal especializado del Cuerpo de Bomberos en labores de búsqueda y rescate en espacios confinados y este caso es muy complejo porque los túneles son espacios muy reducidos.