spot_img

Bográn solicita autorización a Medicina Forense para practicarse exámenes en clínica privada

Tegucigalpa – El exdirectivo del Instituto Hondureño del Seguro Social (IHSS), Benjamín Bográn llegó esta mañana a la Dirección General de Medicina Forense (DGMF) a solicitar una autorización para practicarse exámenes en una clínica privada, conoció Proceso Digital.

La relacionista pública de la Fiscalía, Issa Alvarado, dijo que el imputado en casos de corrupción del Seguro Social llegó a recoger una remisión de notas para acudir a un centro hospitalario privado.

Desde temprano de este viernes, trascendió la noticia que Bográn fue trasladado desde la Penitenciaria Nacional Marco Aurelio Soto hasta Medicina Forense para hacerse exámenes médicos a raíz de su delicado estado de salud.

“Yo lo vi tranquilo, nunca fue evaluado físicamente por Medicina Forense”, añadió la portavoz.

El pasado 20 de enero, el exdirectivo del IHSS fue llevado a Medicina Forense por solicitud de sus abogados para realizarse evaluaciones médicas.

Asimismo, en junio de 2016 Bográn fue operado por una hernia discal en el Hospital Escuela Universitario.

Bográn es acusado por el Ministerio Público por los delitos de lavado de activo y cohecho pasivo impropio en perjuicio de la economía del Estado de Honduras y del Instituto Hondureño de Seguridad Social.
Mediante una empresa “fantasma” creada en Panamá, el empresario Benjamín Bográn recibió el soborno de 692 mil dólares (15.1 millones de lempiras) para agilizar pagos del Instituto Hondureño de Seguridad Social a la Compañía de Servicios Múltiples S. de R. L. (Cosem).
En el requerimiento fiscal se detalla cómo se realizó la transacción criminal. En el escrito acusatorio del caso conocido como “coimas de Naco” se señala que Bográn pactó con los propietarios de Cosem el millonario soborno para gestionar que la junta directiva del IHSS agilizara los pagos del contrato suscrito por 19 mil 775 dólares (415 millones de lempiras) firmado con Cosem mediante concurso público 001-2010, que se denominó “Consultoría para organización, digitalización y sistemas de gestión para la cuenta individual”.
Bográn quien también era el secretario del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), formó parte del Comité de Verificación de ese contrato, junto al exviceministro de Salud, Javier Pastor, y el exministro del Trabajo, Carlos Montes, quienes también recibieron sobornos y por ello fueron acusados.
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img