Los fondos se destinarán a proyectos de mejoramiento de la competitividad rural, producción de granos básicos, desarrollo de infraestructura y construcción de carreteras, entre otros.
Daboud, de nacionalidad salvadoreña, se reunió hoy con el presidente, Manuel Zelaya, miembros de su Gabinete, empresarios y el cardenal Oscar Andrés Rodríguez, con quienes habló de temas económicos, de la crisis alimentaria global y seguridad.
También habló de la iniciativa que recién lanzó el Banco Mundial de unos 1,200 millones de dólares encaminados a tratar de apalear, de colaborar con la situación que en este momento existe a nivel mundial con el tema de alimentos.
Dijo que trabajan con el Gobierno de Honduras para ver de que forma se puede tener acceso a algunos de los recursos.
Hay tentativamente una disposición para que “unos 10 millones de dólares puedan canalizarse hacia el Gobierno en el mes de agosto, y también un tema de cinco millones de dólares para alimentación escolar y desnutrición”.
Daboud advirtió que el impacto de los altos costos de los alimentos puede impactar en el avance registrado en el país en la reducción de la pobreza.
“Para minimizar ese impacto el banco está acá presente para ayudar de la mejor forma posible”, apuntó.
Honduras mantiene actualmente con el Banco Mundial un portafolio de proyectos de aproximadamente 330 millones de dólares.