spot_img

BCIE asigna $5 millones para financiar el sector productivo hondureño

Tegucigalpa.-El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) otorgó hoy al grupo financiero del Banco Hondureño del Café (Banhcafe) un crédito de cinco millones de dólares para apoyar a los sectores productivos de Honduras.
 

Con este convenio de Línea Global de Crédito (LGC), Banhcafe se suma a una red de más 170 Instituciones financieras intermediarias de la región, mediante las cuales se canalizan fondos para el desarrollo de los países centroamericanos.

“Este mecanismo crediticio que hemos formalizado tiene un fundamental propósito y es que el BANHCAFE canalice los fondos que el BCIE le ha otorgado para financiar operaciones las cuales se enmarcan dentro de los programas de crédito intermediado que fortalecen el sistema financiero de la región y fomentan el desarrollo social y económico del país”, explicó Carlos Montoya, director por Honduras ante el BCIE.

Los fondos se destinarán a la industria en general, al sector de agricultura, comercio, servicio y con especial atención al sector microfinanciero, para lo cual Banhcafe cuenta con agencias en las principales ciudades secundarias de Honduras y posee la experiencia de atención del sector rural.

Cesar Arturo Zavala, gerente General de Banhcafe expresó que la línea de crédito aprobada por el BCIE, permitirá brindar nuevas opciones crediticias a través de la red de 45 agencias a nivel nacional, y satisfacer en buena medida las necesidades de sus clientes”

Durante el 2006 el BCIE aprobó financiamientos por un monto de 249.3 millones de dólares para operaciones vinculadas con el eje de combate a la pobreza, 1,278.9 millones para inserción competitiva de Centroamérica en la Economía Internacional y 712.7 millones para el eje de Integración Regional.

Estos fondos se asignaron en un 60.3 por ciento al sector público y en un 39.7 por ciento al sector privado.

Enmarcado en esta visión estratégica, el BCIE está expandiendo y diversificando sus operaciones dentro de la región centroamericana, incorporando nuevos socios, nuevos mercados, nuevos productos y servicios, y creciendo en sus operaciones así como en eficiencia, dijo Montoya.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img